Luego de una corta visita a Cuba, el líder de la Iglesia católica arribó a México. Fue recibido en medio de un gran montaje con música y baile, así como por Enrique Peña Nieto y su esposa.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 13 de febrero de 2016
Personajes como Andrés Manuel López Obrador se apresuraron a dar la bienvenida al Papa por medio de su cuenta oficial de Facebook, en donde aseguró que la presencia del líder religioso es “esperanzadora” para el país.
Tras el acto de recibimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se extendió una alfombra roja de kilométricas proporciones y se colocaron gradas para 5 mil invitados, el Papa se trasladó a la Nunciatura Apostólica, misma que será resguardada por la seguridad del Estado Mayor Presidencial.
Según la agenda de Bergoglio, comenzará sus actividades hoy a las 9:30 horas, con una ceremonia en Palacio Nacional, tras la cual se reunirá con Enrique Peña Nieto para sostener una reunión privada. Permanecerá en México hasta el 17 de febrero y durante su estancia visitará el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.
Se prevé que en el recorrido que cubrirá el Papamóvil será de 222 kilómetros en la Ciudad de México, el recorrido más largo de su visita. La tarde del 13 de febrero tiene planeado presidir una misa en la Basílica de Guadalupe.
El domingo 14, el Papa realizará una visita a uno de los puntos más controversiales de su agenda: Ecatepec, nuevo bastión del feminicidio en México y reciente escenario de protestas en contra de su visita y en denuncia del gasto millonario que significa su estancia en el país.
El 15 visitará Chiapas y volverá a la CDMX para trasladarse el 16 a Michoacán. De ahí se prevé que vuelva a la capital para, una vez más, ponerse en marcha el 17, esta vez rumbo a Ciudad Juárez, Chihuahua. Será desde esta ciudad fronteriza que Francisco I emprenda el viaje de vuelta a Roma.
En próximas notas ahondaremos sobre esta visita.