×
×
Red Internacional
lid bot

Gestiones Obreras. Papelera Ansabo: "no tenemos como alimentar a nuestras familias"

Con estas duras palabras, los trabajadores de la gestión obrera denuncian la falta de medidas del gobierno para apoyar a las fábricas recuperadas. Exigen una respuesta y ponen la producción y la fábrica al servicio de la sociedad para aportar solidariamente ante la crisis

Jueves 2 de abril de 2020 11:12

Las fábricas recuperadas y gestionadas por sus trabajadores en Argentina son más de 300, pero de parte del gobierno no se realizó ningún anuncio para auxiliarlas frente a la compleja situación social y económica que se esta viviendo a partir de la pandemia del coronavirus.

Está falta total de ayuda estatal para las recuperadas contrasta con los enormes beneficios para las patronales que, a pesar de estar despidiendo miles de trabajadores, se les dará, como lo establce unos de los últimos decretos de Alberto Fernández, emitido hace pocas horas.

Te puede interesar: #VIDEO: Los trabajadores de las empresas recuperadas marcan el camino

Con mucho esfuerzo, las experiacias de las gestiones obreras sostienen miles de puestos de trabajo en el país sin recibir prácticamente ningún apoyo financiero de parte del Estado, no solo ahora, sino desde hace años.

La papelera Ansabo, gestionada por sus trabajadores, es parte de esta injusta situación. Denuncian la falta de apoyo e interés por parte del gobierno nacional, de la intendencia de Mayra Mendoza y del gobernador Axel Kicillof que no han tenido ningún tipo de acercamiento y han incumplido todos los compromisos que en su momento habían asumido.

También denuncian que ni siquiera pueden cobrar el fondo de desempleo de $6000 porque los bancos están cerrados y aún ningún funcionario resuelve como y cuendo se podra cobrar, una situación angustiante no solo para ellos sino para miles que cuentan con ese dinero. Muchos de ellos tampoco podrán cobrar el Imgreso Familiar de Emergencia de $10000. Una situación desesperante. Ante está situación siguen apelando a la solidaridad de organizaciones de trabajadores y vecinos para generar aportes al fondo de lucha.

Te puede interesar: Ceramistas pusieron a disposición las fábricas para hacer frente a la emergencia sanitaria

Al estallar la crisis del coronavirus, las fábricas recuperadas fueron las primeras en ponerse a disposición de forma solidaria para aportar a la difícil situación que atraviesa la población trabajadoras. Enormes ejemplos como los de Madygraf y las obreras textiles de Neuquén recorrieron todo el país y despertaron la admiración y el apoyo de todo el pueblo. En el mismo camino, los trabajadores de Ansabo también están poniendo a disposición su capacidad productiva y las instalaciones de la fabrica para iniciativas solidarias.

Los trabajadores y trabajadoras merecen una respuesta urgente de parte del gobierno.

Cuenta bancaria para aportar al fondo de lucha de los trabajadores