×
×
Red Internacional
lid bot

Si no bajan los contagios. Para Cicop "el sistema de salud de la Provincia puede colapsar en 15 días"

En conferencia de prensa, desde el gremio de salud alertaron sobre el ritmo acelerado de contagios por covid 19. Pidieron al Gobierno medidas urgentes para reducir la circulación y advirtieron que están llegando al límite de ocupación de camas de terapia intensiva.

Martes 6 de abril de 2021 12:00

Foto ilustrativa

Desde las puertas del Hospital Rossi de La Plata, trabajadores de la salud del gremio Cicop informaron el estado de situación de los hospitales de la región, ante la segunda ola de contagios por covid 19, que viene con un aumento sostenido, superando incluso los picos registrados en los primeros meses de pandemia.

"Queremos alertar sobre la delicada situación sanitaria que estamos viviendo en estos días. Los hospitales del área metropolitana y en particular de la ciudad de La Plata se encuentran en una situación delicada, donde el número de camas disponibles se ha reducido muy rápidamente y esto nos preocupa, porque de mantenerse esta velocidad de progresión de esta segunda ola, podemos quedarnos sin camas y puede colapsar el sistema de salud de la Provincia en 15 días", afirmaron desde Cicop.

"Le pedimos a la ciudadanía que tome todas las medidas de prevención, todos los recaudos para ayudar a reducir el número de casos. Y también le vamos a pedir a las autoridades provinciales y de cada uno de los municipios de la Provincia, que se tomen rápidamente todas las medidas para reducir la circulación de las personas, acotandolo solo a las actividades estrictamente esenciales.

De nada va a servir el esfuerzo que está haciendo el personal sanitario si esta segunda ola se mantiene con esta velocidad, que es bien distinta a la del año pasado, donde la cuarentena permitió que sea más gradual", sostuvieron.

Respecto de la ocupación de camas de terapia intensiva, explicaron que "El promedio de ocupación de camas UTI en la Provincia está cerca del 70% y en algunos hospitales es del 80%, por eso la proyección en esta velocidad de contagios para los próximos días es de colapso sanitario".

También plantearon que a esta altura de la pandemia el agotamiento del personal de salud va en aumento, "Necesitamos que el Estado nos respalde con aumentos de salarios, con más nombramientos para poder llevar de la mejor manera posible los proximos meses de invierno que van a hacer extremadamente complejos", insistieron.

Centralizar el sistema de salud y todos los recursos disponibles

En relación a las declaraciones vertidas por Cicop, Laura Cano, médica generalista del Hospital Cestino de Ensenada y miembro del Consejo Directivo Provincial por la minoría en Cicop, afirmó que "La situación es de gravedad. Hay instituciones que ya tienen cubierto al 100 % sus unidades de terapia intensiva, lo que obliga a buscar camas en otras instituciones volviéndose más compleja la situación".

En este sentido, Cano explicó "no podemos simplemente pedir mayor responsabilidad a la ciudadanía. El Estado debe tomar de manera urgente medidas de fondo, que en mas de un año no se adpotaron y son urgentes, si verdaderamente queremos hablar de hacer frente a la segunda ola. La centralización del sistema de salud y de todos los recursos disponibles, así como declarar de utilidad pública todos los laboratorios que produzcan insumos relacionados al covid, como el laboratorio Sigman donde se produce el componente activo de una de las vacunas, para que se puedan envasar en Argentina y adelantar el programa e vacunación".

Para concluir, la médica que además integra la Corriente de Izquierda por la Salud Pública remató, "Cualquier limitación a la circulación de personas, debe ir atada a la urgente restitución del IFE, a un valor de 40 mil pesos, junto con el incremento de otros programas sociales, ya que son millones las familias que están en la pobreza y no tienen como afrontar una restricción mayor, sin pasar hambre".