×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición de Santiago Maldonado. Para Cornejo "se está haciendo un cuento" de la desaparición de Santiago Maldonado

El gobernador de Mendoza se refirió por primera vez al caso de la desaparición de Santiago Maldonado, al que calificó de "un tema que la oposición quiere instalar".

Martes 12 de septiembre de 2017 18:00

Foto: prensa.mendoza.gov.ar

Pese a que el país se encuentra conmocionado por la desaparición de Santiago Maldonado, y que en Mendoza se realizaron masivas movilizaciones por su aparición con vida, el gobernador Alfredo Cornejo no había emitido opinión sobre el caso hasta hoy.

En el marco de la puesta en funcionamiento de un mamógrafo en la Casa de la Mujer, Cornejo aprovechó la inauguración para tomar distancia de funcionarios de su propio gobierno (como la Vicegobernadora Montero) que habían cuestionado la "lentitud" del gobierno nacional en el caso, declarando que "hay gente que tiene libertad de opinar sobre temas que considera importantes o que la oposición quiere instalar. Hay otros que nos sensibilizamos más con las cosas importantes para la gente común, como la prevención del cáncer", en relación a la inauguración que estaba realizando.

"Yo estoy atento a la agenda masiva que requiere el ciudadano común, la agenda política de politiqueros es una agenda que les entretiene mucho a mucha gente y creo que al ciudadano común no le entretiene tanto", concluyó Cornejo de manera provocadora.

Ante la pregunta de periodistas para que se pronunciara sobre el caso del joven desaparecido, Cornejo, visiblemente molesto con la pregunta, declaró que "No es relevante mi opinión. Yo no estoy al frente de la investigación". Sin embargo, terminó dando su opinión, que causó rechazos en diversos sectores que se vienen movilizando por la aparición con vida de Maldonado: "Creo que se está haciendo un cuento de esto porque es lo que le falta a algunos grupos que hacen de cuenta que este, es un gobierno dictatorial".

Cornejo, intentando desviar el tema, también habló de los casos de personas perdidas en la provincia, intentando igualarlas a la desaparición de Santiago Maldonado. "Se publica muchas veces todas las personas que desaparecen, muchas de ellas, por conflictos familiares, y nunca se publican las apariciones y todo lo que invirtió el Estado en lograr su ubicación", desarrolló el gobernador que, ante la pregunta de periodistas sobre si eran comparables los casos con la desaparición forzada de Santiago, increpó repreguntando "¿Usted tiene la prueba de que ha sido forzosa producida por el Estado?".

De esta manera, el gobernador no sólo respaldó el accionar del gobierno nacional y de la ministra Bullrich (sobre quien evitó opinar), sino que también lo hizo en "defensa" de su candidato a Diputado Nacional Luis Petri, uno de los elegidos por Macri para oficiar de vocero de Bullrich en los medios de comunicación.