La agencia DyN entrevistó a Nicolás del Caño sobre las propuestas programáticas hacia las elecciones de este año.
Jueves 22 de enero de 2015
Nicolás del Caño, entrevista de la agencia DyN - YouTube
Fotografía: Enfoque Rojo
Entrevistado por la agencia DyN Nicolás del Caño, diputado nacional y precandidato a presidente por el PTS en el Frente de Izquierda, enumeró sus políticas para los primeros 100 días de gobierno. Del Caño definió que una de las principales propuestas es “dejar de pagar la deuda externa, una deuda ilegitima y fraudulenta que contrajo la dictadura militar y han pagado los distintos gobiernos”.
También planteó como una medida fundamental la nacionalización de la banca y el comercio exterior, que evitaría la fuga de capitales que realiza la clase capitalista.
“Cuatrocientos mil millones de pesos han fugado y son riquezas generadas por la clase trabajadora que se la llevan los capitalistas”, precisó. Asimismo, Del Caño propuso la expropiación de los 4 mil principales terratenientes, cuyas millonarias ganancias deberán ser destinadas hacia las necesidades del pueblo trabajador.
Otro planteo, plasmado ya en un proyecto de ley presentado en el año 2014 en el Congreso, postula la “nacionalización de la industria hidrocarburífera y la minería. El petróleo, el gas y la minería tendrían que estar nacionalizados bajo el control de los trabajadores . Hoy el Gobierno le ha entregado el petróleo a la Chevron, como se expresa en los acuerdos de Vaca Muerta y la nueva ley de Hidrocarburos”.
En otro orden, el diputado nacional y precandidato a Presidente propuso “terminar con la actual Secretaría de Inteligencia y todos los servicios y aparatos de inteligencia del Estado. Creemos que es una medida elemental para terminar con el espionaje”.
Del Caño destacó su propuesta, también presentada como proyecto de ley el pasado año en el Congreso y que nunca fue tratada, de que todos los funcionarios políticos y legisladores ganen lo mismo que un trabajador calificado o una maestra con 20 años de antigüedad. “La casta política que existe actualmente, que cobra salarios 10, 15, 20 veces arriba de lo que gana cualquier trabajador y tiene enorme privilegios, se tiene que terminar”.
El derecho al aborto legal, seguro y gratuito para evitar las muertes de mujeres por abortos clandestinos es otra de las medidas que Del Caño definió como fundamentales.
“Todas estas medidas, entre muchísimas otras, sólo pueden ser llevadas adelante con una gran movilización obrera y popular que enfrente la segura resistencia de la clase capitalista y de los poderosos ante un programa que va a plantear la defensa de todos los intereses del pueblo trabajador”, concluyó Del Caño.