Desde el FIT denuncian que se quiere vaciar de contenido la audiencia pública del viernes. Exigen que se convoque “a un gran paro y movilización nacional para impedir que se concrete el tarifazo”.
Miércoles 14 de septiembre de 2016 18:42
Esta tarde, consultada por medios radiales sobre la audiencia pública que se realizará este viernes para discutir el aumento de las tarifas de gas, la diputada del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman aseguró que “se trata de una audiencia que ya tenía características particulares, por no ser vinculante y porque el Gobierno había anunciado que primero haría la audiencia y luego aplicaría igual el aumento en las tarifas”.
La audiencia comenzará el viernes en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de La Boca de la Ciudad de Buenos Aires. Bregman agregó que “encima, el ministro de Energía Juan José Aranguren intenta vaciar completamente de todo contenido la audiencia, haciendo reuniones y acuerdos bilaterales con distintos sectores, reuniéndose previamente con gobernadores, diputados, senadores y empresarios. Por eso nosotros no asistimos a esa convocatoria del Gobierno”.
La diputada nacional agregó que “con esta política no solo se busca vaciarla de contenido sino que, además, deja a las claras que llegan a la audiencia con todo cocinado y con la decisión de insistir con el tarifazo”.
Por su parte Nicolás del Caño, excandidato a presidente del FIT, destacó que Aranguren y los funcionarios del Gobierno nacional no han respondido aún a la gran incógnita que es el verdadero costo del gas (valor en boca de pozo). Al respecto se preguntó “¿cuánto le cuesta el gas realmente al Estado y a las empresas distribuidoras que nos lo ‘revenden’ a precios astronómicos?”.
Del Caño agregó enseguida que “no lo pueden decir, porque estarían confesando la estafa que vienen llevando adelante estas empresas a las que ahora este nuevo Gobierno quiere beneficiar con nuevas ganancias descomunales”.
Por último el referente de la izquierda recordó que “hacia el 16 de septiembre es necesario convocar a un gran paro y movilización nacional para impedir que se concrete este nuevo ataque al bolsillo. Nos preparamos para movilizarnos ese día en todo el país para reclamar que la voz de millones, que ya se pronunciaron en las calles con cacerolazos, marchas y otras acciones, sea escuchada”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario