×
×
Red Internacional
lid bot

Investidura. Para ERC la investidura de Pedro Sánchez vale un "calendario"

ERC da un paso más en la negociación con el PSOE y rebaja la posibilidad de facilitar la investidura de Sánchez a un calendario y un compromiso para una "mesa de diálogo".

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Martes 26 de noviembre de 2019

Esquerra Republicana de Catalunya ha dado este martes un paso más de cara a permitir la investidura de Pedro Sánchez con la abstención de la formación catalana.

Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, ha manifestado en la tarde del martes que estarían dispuestos a apoyar un Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos, si desde el partido social-liberal se comprometen a establecer un calendario para una futura mesa de diálogo "entre gobiernos", no necesariamente previa a la sesión de investidura.

Tanto es así que el propio Rufián ha indicado que lo que están planteando es un diálogo con dos fases. Una primera de preinvestidura que empezaría este mismo jueves con una reunión entre Rufián y Adriana Lastra, portavoz del PSOE.

Y otra con el compromiso para la formación de la "mesa de diálogo, negociación y resolución del conflicto catalán" tras la formación del Gobierno que surja del pacto entre las formaciones de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Como si se tratara de la continuación del sketch del jueves pasado del programa de TV3 de sátira política Polonia, en el que Pedro Sánchez les entregaba a Gabriel Rufián y a Pere Aragonès (también ERC) una mesa de diálogo envuelta en papel de regalo, pero en la que no se incluían los interlocutores.

En este sentido, en menos de una semana ERC habría rebajado aun más su predisposición a facilitar un gobierno de Sánchez con su abstención a cambio de "un calendario" y "un compromiso".

Y todo ello, además, cruzado por la consulta interna de ERC en la que un 94% votó a favor de investir a Sánchez si este activaba la famosa "mesa de diálogo". Claro está, con una pregunta calculadamente ambigua en favor de la dirección del partido, favorable a la abstención.

Síntomas, todo ellos, más que evidentes del derrotero de ERC y la dirección processista en su vuelta al autonomismo a cambio de mantener un diálogo a lo Pedralbes con el PSOE. Pero, ¿para dialogar sobre que?

Pedro Sánchez es el mismo que hace un mes y medio se puso a la cabeza de la represión a la juventud catalana que salió a luchar en las calles como respuesta a la infame sentencia del Supremo. Y es el mismo que dio apoyo al 155 tras el 1-O y la declaración simbólica de la República catalana en 2017. Por su parte, Unidas Podemos, la pata izquierda del gobierno neoliberal "progre" al que quiere apoyar ERC, también dio validez a la sentencia y saludó la "coordinación policial" de esas semanas.

En la tarde de este martes, en el marco de las negociaciones, Rufián daba una muestra más de la política de ERC al afirmar que durante la campaña electoral Pedro Sánchez "se dedicó a insultar y criminalizar la educación pública catalana, los medios catalanes y más de dos millones que votaron el 1-O". Pero, ¿y los más de 200 detenidos que hubo durante las dos primeras semanas de revuelta catalana? Algunos de los cuales todavía siguen en prisión preventiva como presos políticos. Por cierto, con la represión también del Govern de la Generalitat del que forma parte ERC, y con los Mossos d’Esquadra a la cabeza.

Aun así, y ante miles de catalanes que empiezan a hartarse de la política de vuelta al autonomismo y los acercamientos de ERC para facilitar el Gobierno PSOE-UP, Rufián señalaba que, pese a todo "se puede hacer sentar a Pedro Sánchez".