El estudio midió la saturación del servicio de celulares en distintas lineas de las principales ciudades del mundo. Conocé cuáles son las líneas más sobrecargadas.
Viernes 28 de junio de 2019 14:02
Google Maps hizo un estudio entre usuarios de celulares Android, entre octubre de 2018 y junio de 2019. El mismo tomó como referencia el horario pico, de 6 a 10 de la mañana, para conocer cuáles son los servicios de transporte que acumulan más reportes de saturación por parte de los usuarios. En criollo, cuáles van más atestados de gente.
Argentina, y el Grupo Roggio en particular, volvieron a formar parte de este triste récord. El FFCC Urquiza directamente figura primero en el ranking. Es el que une el Noroeste bonaerense con el barrio de la Chacarita y su estación Lacroze.
Pero además cuenta con otros dos “ganadores”. Las líneas C y A de Subte. Recordemos que la C une Constitución y Retiro, saliendo de ambas estaciones de trenes. La A en cambio recorre la Avenida Rivadavia desde Flores a Plaza de Mayo.
Los datos de Google no son más que la confirmación de lo que opinan las usuarias y los usuarios de esas líneas. Y de las otras también. Las pésimas condiciones en que se viaja, sobre todo en los horarios pico, así como la falta de mayor frecuencia. “Viajamos como ganado” o “tenés que dejar pasar 3 para subir” son los hits de los andenes.
La frecuencia del servicio, que podría alivianar cada viaje, podría ser resuelta con más inversión de la empresa Metrovías. Además, un estudio del mismo Gobierno de la Ciudad reveló que la mayoría de las demoras e interrupciones están generadas por problemas de la propia empresa: por problemas de material rodante (40%) y “de fuerza mayor” (25%), como por ejemplo las inundaciones y filtraciones.
En lo que seguro ganan por goleada todos los servicios de transporte en Argentina es en el tarifazo de los últimos años. En eso no hay quién nos compita.