El jefe de la bancada del FpV-PJ en el Senado fue entrevistado ayer en Canal 26. “Perú ha transferido a sus narcotraficantes y nosotros incorporamos esa resaca”, dijo entre varias afirmaciones repudiables.
Miércoles 2 de noviembre de 2016
En el programa “La Mirada” conducido por Roberto García que se emite por Canal 26 entrevistaron a Miguel Ángel Pichetto, jefe de la bancada del FpV en el Senado y quien fuera una de los pesos pesados del gobierno anterior.
Al tocar el tema de la política migratoria, Pichetto se despachó: “Yo creo que uno de los problemas de la Argentina es la cultura igualitaria.” Para justificar su xenofobia, el Senador se refirió a las políticas reaccionarias que tienen las potencias europeas en cuanto a la migración, “tenemos que dejar de ser tontos, el mundo esta cambiando. Es un mundo que se cierra”.
Al mejor estilo del popular personaje de Capusotto, Micky Vainilla, Pichetto dijo: “Perú ha trasferido a todo su esquema de narcotráfico. Las principales villas de la Argentina están tomadas por peruanos. Y por argentinos cómplices de peruanos, no quiero tampoco discriminar”. “Ellos en Perú mejoran su realidad y la Argentina incorpora toda esta resaca”.
Además, se tiró contra la salud y educación públicas que (aunque sea discursivamente, dice defender el Frente para la Victoria) criticando el hecho de que hay miles de extranjeros que estudian o utilizan los hospitales en nuestro país.
Pichetto ya había expresado su malestar en cuanto a recibir migrantes de otros países, no sólo los países limítrofes cuando se anunció la llegada de refugiados Sirios a la Argentina.
Pero esta forma de pensar no es nueva. En reiteradas ocasiones, una de las figuras del kirchnerismo durante todo su gobierno manifestó su idea de endurecer las políticas migratorias, calificando a inmigrantes como delincuentes y narcotraficantes. Al senador parecen molestarle sólo los inmigrantes pobres y no las empresas multinacionales, como por ejemplo la minera Barrick Gold que saquea y contamina el territorio argentino desde hace años (por sólo nombrar un ejemplo).

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario