×
×
Red Internacional
lid bot

Todo sube. Para consultora ligada a la CGT y CTA, la inflación de abril fue del 4,1%

Según el estudio del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), la inflación volvió a superar el 4% en abril (4,1%), acumulando un 16,6% en el primer cuatrimestre del año.

Miércoles 12 de mayo de 2021 10:47

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) es un organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El Instituto está compuesto por CITRA y por más de 50 organizaciones sociales de la CGT y la CTA de los trabajadores.

Este martes presentó un informe correspondiente al mes de abril, correspondiente a los trabajadores registrados. Según el mismo, es el comienzo de año con la inflación más alta desde el 2016, superando al 2019 (16,2%). Esto se desprende del número registrado para abril: 4,1 %.

A la espera de los datos del INDEC, la mayoría de las consultoras viene dando que lejos de desacelerarse la inflación aumenta. E incluso se esperan nuevos aumentos para el mes de mayo, donde están previstos por ejemplo aumentos de tarifas.

Esto afecta el bolsillo popular diariamente, pero además pone en cuestión muchas de las paritarias que se han firmado en estos meses, alineadas con una pauta anual del 30 % aproximado, como pedía el Ministerio de Economía.

Estos son los principales datos que deja el informe.

Según el análisis de CITRA:

Compartimos las principales conclusiones del informe de inflación del IET del mes de abril

  •  La inflación de las y los trabajadores volvió a superar el 4% en abril (4,1%), acumulando un 16,6% en el primer cuatrimestre del año. Se trata del comienzo de año más inflacionario desde 2016, superando incluso a 2019 (16,2%). En tanto, la inflación interanual se aceleró al 45,6%, lo que representa una suba superior a los 10 puntos porcentuales desde noviembre pasado.
  •  Alimentos y bebidas, que subieron 4,7%, motorizaron fundamentalmente la dinámica del mes. Salvo las frutas y las verduras -que tuvieron un abril tranquilo por razones estacionales-, la gran mayoría de los alimentos trepó por encima del 4% en abril, destacándose las infusiones (6,3%), las bebidas alcohólicas (6,3%), el pescado (6,2%) y los lácteos (6,0%).
  •  Sin embargo, otros capítulos de la canasta tuvieron subas muy marcadas, que contribuyeron a elevar el nivel general. Esparcimiento (6,2%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%), Transporte (4,9%) y Salud (4,6%) subieron todos por encima del 4%.
  •  Mayo será un mes de aumentos en rubros regulados, que hasta ahora venían contenidos. Las prepagas subirán 5,5% y la electricidad lo hará en 9% en el AMBA; en tanto, el GNC trepó 30% y las telecomunicaciones posiblemente suban entre 10-15% tras la suspensión del DNU que las consideraba servicio esencial. La pregunta es si el resto de los rubros, que vienen con subas muy marcadas (como por ejemplo, los alimentos), tenderán a desacelerar o no.