Jueves 7 de abril de 2016 00:00
El gobierno de Macri es de derecha. Devaluó un 40% el peso, le bajó las retenciones a los empresarios agrícolas, da brutales tarifazos de luz, gas, agua y transporte , despidió a miles, desata la inflación, deja correr a las patronales que suspenden y despiden, les va a pagar a los buitres. La UCA (Iglesia) dice que hay 1,4 millones de pobres más.
Y la “luna de miel” del gobierno con sectores de masas, incluso de los más acomodados o con un mejor nivel salarial, se empezó a deteriorar. Y la desilusión pegó un salto con el escándalo de las empresas offshore (que solo sirven para evadir impuestos o lavar dinero) donde Mauricio Macri aparece como director de al menos 2 de ellas. Scioli salió a apoyarlo. No tan distintos, dijimos. Cada vez más iguales. Es que ambos son empresarios y parte de esa clase capitalista que ha fugado la friolera de 400.000 millones de u$s al exterior. O sea riqueza producida en el país que se fue al extranjero. Son una clase “antinacional”, por eso todos ellos votaron la entrega a los fondos holdouts como el de Paul Singer uno de los mayores buitres que cerró la gráfica Donnelley en Argentina dejando 400 familias en la calle (luego puesta a producir por sus trabajadores).
Macri debe ir al Congreso a explicar sus negocios y fuga de capitales al exterior.
Los K no se escapan de este esquema de fraude y corrupción. Al contrario. Jaime está en cana por varias causas cuando era Secretario de Transporte y junto a Schiavi, su sucesor, ambos responsables por la masacre de Once. Y el recaudador de la Patagonia, Lázaro Báez también cayó por corrupción y sobreprecio de sus obras de construcción, donde acaba de echar a todos los trabajadores. Todo en esta semana. Parece como una “venganza” de los jueces, que como todo el mundo sabe No son independientes y ahora responden al macrismo, para tapar el escándalo que estalló con el informe llamado Panamá papers.
Vamos para 4 meses del gobierno de Cambiemos, la coalición del PRO, la UCR y otros. Nada bueno han sido para los trabajadores y el pueblo. Todo lo contrario. Los docentes y estatales han salido a luchar. Unos por salario y condiciones laborales como el “ítem aula” en Mendoza, otros contra los despidos masivos.
Los dirigentes sindicales hacen poco y hablan mucho. Ni una sola medida nacional de las 5 centrales sindicales. Ni siquiera la CTA Yasky acompañó cuando fue el paro nacional de CTERA.
Las 3 CGT dicen que se van a juntar para fin de mes. ¿A qué? UPCN el gremio mayoritario de estatales ha dejado pasar todos los despidos, Roberto Fernández de UTA llegó al colmo de acompañar al ministro Dietrich cuando este anunció el tarifazo en los colectivos, la UOCRA ha perdido miles de puestos de trabajo, el SMATA y la UOM tienen despidos y suspensiones por todos lados. Incluso Macri fue a Córdoba a saludar las inversiones en FIAT cuando los obreros están siendo suspendidos una semana por mes, igual que en VW Pacheco. Las paritarias firmadas apenas cubren la inflación pasada, que este año se calcula en 45%. Es necesario un paro nacional activo contra el ajustazo.
El PJ parece que cerró una lista unidad para su congreso del 8 de mayo. La Cámpora está por fuera pero nadie asegura que no entrará. Es el fin del relato. El FPV, que es mayoría en el senado fue decisivo para aprobar el pago a los buitres. Las luchas de estatales y docentes no tienen a los K en la resistencia. Milagro Sala sigue en cana por hacer un acampe, y pese a que es parlamentaria electa del Mercosur por el FPV nada han hecho por su libertad. Cristina calla y otorga desde su cómodo refugio en el Sur. Espera tiempos peores. Que se deteriore el macrismo, que haya miles y miles de despidos, recesión, más inflación, que crezca la bronca para aparecer. Claro, ella no tiene problema de trabajo ni para pagar las altas tarifas de los servicios. Ella espera tiempos mejores para su proyecto. El peronismo no sirve, en ninguna de sus variantes. Para derrotar a la derecha hay que pegar por izquierda.
El PTS en el Frente de Izquierda es parte de las luchas actuales. En estatales la lista Marrón que impulsamos con trabajadores independientes cumple un rol fundamental ante la debacle de la dirigencia de ATE, en docentes participamos activamente en el paro nacional del 4 de abril. Y Nicolás del Caño y Noelia Barbeito, senadora de Mendoza, acompañaron a los maestros cuyanos en esa gran jornada del lunes 4.
Nuestros parlamentarios y dirigentes no se quedan solo en sus distritos. Raúl Godoy de Neuquén viajó a Tierra del Fuego para estar junto a los trabajadores en lucha. Laura Vilches diputada de Córdoba fue a llevar la solidaridad concreta a los docentes de Santiago del Estero. Y José Montes, figura emblemática del Astillero Rio Santiago declaró como testigo en la causa La Escuelita de Neuquén. No, ninguno de ellos tiene empresas off shore ni cuentas en el exterior, ni cuentan guita en bolsos como en La Rosadita. No, ellos son diputados de los trabajadores y son dirigentes que viven con el sueldo de una maestra.
El PTS apoya no solo las luchas en curso sino las peleas que contra la burocracia dan los sectores combativos y clasistas. Como en las próximas elecciones en Alimentación, Gráficos y Neumático.
En el mundo la juventud se pone en marcha. Ahí está la gran jornada de paro y lucha de los jóvenes en Francia contra el gobierno “socialista”, y ese clima rebelde explica el éxito de la juventud revolucionaria de Brasil que fundó una nueva agrupación llamada Faísca (Chispa) (ver notas pagina centrales).
El Frente de Izquierda aparece como una alternativa ante la crisis del FPV y el rol traidor de la burocracia sindical peronista. Vamos por un gran acto del FIT en Plaza de Mayo contra el ajustazo y por una alternativa de independencia política de los trabajadores contra Macri y los K. Por un 1° de Mayo de lucha, obrero, socialista e internacionalista.

Carlos “Titín” Moreira
Nacido en Rosario en 1953. Militante en el PST desde los 70, militó en España y Brasil. Fundador del MAS en La Plata y dirigente del PTS. Trabajó en Astilleros Astarsa y Río Santiago. Coordinador de los documentales Revolución y Guerra Civil en España (2006) y Zanon, el hilo rojo (2018).