×
×
Red Internacional
lid bot

DESPIDOS ESTATALES. Para el 2020 continuarán los despidos en el sector estatal

Tras la presentación del proyecto de presupuesto 2020, se proyectan miles de despidos en las secretarias de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Economía, Energía, Agricultura y Turismo.

Camilo Cruz México

Lunes 21 de octubre de 2019

El proyecto de presupuesto para el 2020 que está en discusión en la Cámara de diputados, contempla la continuidad de los recortes proyectados en todo el sexenio.

Por ahora han anunciado el despido de 4 mil 85 trabajadores estatales.
En la secretaria de Hacienda se contemplan mil 48 despidos, la mitad serán directamente en la secretaria, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores despedirá a 101 trabajadores, por su parte el Servicio de Administración Tributaria despedirá a 26 trabajadores y el Instituto de Administración de Bienes y Activos despedirá a 70 trabajadores.

La Secretaría de Turismo sufrirá un duro ajuste, teniendo que despedir al 9 % del personal activo, la secretaría de Economía despedirá al 6 % de su planilla, Agricultura al 4 %, Energía al 2.6 % y Comunicaciones y Transporte 1.5 % de su personal.

Para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se proyectan mil 603 despidos.

Este panorama confirma que para a la cuarta transformación, la austeridad republicana se encuentra lejos de apuntarle al bolsillo de diputados, senadores, magistrados y jueces y altos burócratas, haciendo que la misma recaiga sobre los hombros de miles de trabajadores que se quedan sin sustento para sus familias.

Es de tomar en cuenta la posición de los sindicatos estatales que no han dicho una palabra sobre los despidos masivos, que por ahora se concentran en los trabajadores precarios, pero que impacta en la base sindicalizada recargando el trabajo que tienen que hacer tras el despido de miles de trabajadores precarios.

Frente a este panorama se torna urgente la movilización de los trabajadores precarios y sindicalizados del sector estatal para frenar los despidos.

Al respecto entrevistamos a Alejandra Sepúlveda, trabajadora embarazada que fue despedida del DIF e impulsora de la campaña #QueremosTrabajoDIgno y nos comentó: “es verdaderamente repudiable que el gobierno del supuesto cambio deje a miles de familias en la calle, para el 2020 se proyectan miles de despidos más, es por eso que seguimos impulsando la campaña por trabajo digno, exigiendo reinstalación y basificación para todos los despedidos. Nosotros como trabajadores precarios llamamos a la base sindicalizada a solidarizarse y unirse a la lucha por el alto a los despidos pero también por mejores condiciones salariales y laborales”.

Agrego: “Hacemos un llamado a los trabajadores estatales para que nos contacten y se sumen a la campaña Queremos Trabajo Digno, para frenar los despidos y ganar la reinstalación y basificación de los despedidos, tenemos que ser miles en las calles”.

Puedes contactar a los trabajadores que impulsan la campaña Queremos Trabajo Digno aquí.