lid bot

NEUQUÉN. Para el Ministro de Desarrollo Social "se tienen hijos para conseguir planes"

Martes 23 de septiembre de 2014 16:23

En la mañana de ayer, se conocieron las polémicas declaraciones del Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Neuquen, Alfredo Rodriguez, quien negó que la cartera que conduce sufra vaciamiento y abandono, tal como vienen denunciando las y los trabajadores del sector. El Ministro responsabilizó a la existencia de subsidios y planes sociales como los instrumentos que alientan paternidades irresponsables y asistencialismo en la población. Según sus propios dichos “antes se hacían planes para tener hijos, hoy se tienen hijos para conseguir planes”. Además agregó que “hay un montón de personas que tienen una cantidad de hijos y no tienen dónde vivir y esperan que el Estado lo resuelva. Eso es un problema de la sociedad en su conjunto, no lo va a resolver un gobierno.” Rodriguez, desmintió también las denuncias de falta de personal que vienen haciendo los trabajadores, aduciendo que han pasado a planta permanente a una cantidad importante de personas que estaban en planta política o bajo programa hace muchos años. En cuanto al éxodo de profesionales a otras áreas de gobierno, reconoció que la brecha salarial entre los profesionales de su área y los de otras áreas del Estado es muy importante por lo que, según sus dichos, se está trabajando para equiparar los niveles salariales y que quien realice la misma tarea, reciba el mismo salario.

Estas declaraciones, rápidamente tuvieron eco entre las y los trabajadores del Ministerio y sus delegados. Desde la Agrupación Violeta Negra cuestionaron los polémicos dichos y denunciaron una vez mas las terribles condiciones edilicias en la que se encuentran actualmente los hogares y refugios, las condiciones laborales en las que se encuentra la gran mayoría de las personas que se desempeñan en el área, la falta de fondos y presupuesto para garantizar un servicio de calidad a la población mas vulnerable de la provincia, como son las mujeres que viven situaciones de violencia y las y los niños y adolescentes en situación de calle.

En cuanto a la supuesta responsabilidad de los subsidios y planes sociales respecto del asistencialismo que generan, concluyeron que el verdadero problema es la falta de presupuestos para salud , educación y asistencia social acordes a lo que la población necesita, la desocupación y la desigualdad social generada por la especulación de los negociados entre el gobierno y las petroleras, que condenan a la mayoría del pueblo pobre y trabajador a vivir en las peores condiciones.y sin siquiera poder cubrir la canasta familiar básica que hoy en la provincia, ronda los $12.000.