El ministro de Finanzas de Macri fue uno de los mayores servidores de los fondos buitre. Acaba de decir públicamente que acompaña la oferta a los bonistas que hace el gobierno de Fernández.
Lunes 6 de julio de 2020 10:59
Foto NA
“Muy buena propuesta de Canje. Con niveles de NPV aceptables para los acreedores y acordes a las posibilidades del país. Muy buen diseño de los incentivos, desalentando el ser holdout. Una propuesta justa que debiera tener una alta participación”. Así tuiteó ete domingo pasadas las 11 de la mañana el exministro de Finanzas de Mauricio Macri, Luis “Toto” Caputo.
El exfuncionario (además de titular de la cartera de Finanzas fue presidente del Banco Central), uno de los responsables mayores del feroz y fraudulento endeudamiento público en la era Cambiemos, necesitó dejar por sentada su posición ante la nueva oferta diseñada por la Casa Rosada para congraciarse con los fondos buitre.
Recordamos que el Gobierno, a pesar de la crisis, no detuvo las negociaciones con los bonistas. El ministro de Economía pasó de decir que los acreedores se sentirían “frustrados” con la propuesta de reestructuración a concederles una mejora significativa para llegar a un acuerdo.
Como se informó en este sitio, este domingo y a través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán anunció que este lunes presentarán ante la Comisión de Valores de Estados Unidos la enmienda a la oferta de canje de deuda. Una nueva oferta que los bonistas tendrán tiempo de evaluar y aceptar (o rechazar) hasta el 4 de agosto.
El comunicado de Economía también anticipó el envío al Congreso de un proyecto de ley para reestructurar la deuda pública en moneda extranjera bajo ley argentina “en condiciones equitativas al canje propuesto para la deuda en moneda extranjera bajo ley extranjera”.
Según el Gobierno, la nueva oferta “constituye el máximo y último esfuerzo que la Argentina puede hacer para con sus acreedores, sin entrar en una dinámica de vencimientos que ahogue la economía y comprometa seriamente la recuperación post pandemia”.
Vale decir que ya hubo previamente otras “últimas ofertas” de parte de Guzmán. Pero se ve que “los esfuerzos” de los que dispone el Gobierno (es decir la capacidad de pagar deuda ilegal e ilegítima a costa de las condiciones de vida de la población) nunca son “los últimos”.
De todos modos, con el aval público de Toto Caputo puede que esta sea al final la última oferta. No por la capacidad de “esfuerzo” (ajeno) que el Gobierno puede exponer, sino porque el exministro es nada menos que un vocero de los mismos buitres, con lo que se puede adivinar en sus palabras una posición más o menos compartida por los acreedores externos privados.
Caputo, de hecho, fue uno de los principales responsables del proceso de endeudamiento que sufrió el país en los años macristas. En tanto titular del área de Finanzas estuvo al frente de las múltiples operaciones de crédito que realizó el gobierno nacional. Entre las más recordadas se halla el bono emitido a cien años.
A lo obsceno de la operación se suma el hecho de que la emisión de ese bono jugó a favor, entre otros, del fondo de inversiones Noctua Partners, que luego se supo que Caputo había estado entre sus dueños.
Para ese buen hombre, la “estrategia” de enfrentar a los buitres a billeterazo limpio por parte del Gobierno de Fernández y Guzmán, es lisa y llanamente “muy buena”. Fin de la cita.
En medio de la crisis por la pandemia el Gobierno sigue negociando una deuda ilegal e ilegitima con los especuladores. Es necesario el desconocimiento soberano de la deuda.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario