Lo dijo ayer en Río Cuarto. Destacó que permitirá hacer más obras de infraestructura y pidió al gobierno nacional que no gaste mal los fondos.
Miércoles 20 de abril de 2016
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, celebró ayer el acuerdo con los fondos buitre y el lanzamiento de bonos por parte del Estado Nacional. Según el gobernador, el acceso a los mercados de crédito permitirá a Córdoba financiar obras de infraestructura.
“Con la cantidad de ofrecimientos se demostró el interés del mundo en invertir y para Córdoba significa que vamos a poder hacer las obras en marcha”, dijo en Río Cuarto, donde se realizó la reunión de gabinete. Casi las mismas palabras que usó Prat Gay en la conferencia de prensa que realizó por la tarde. Además, estimó que la emisión de bonos “va a permitir tomar medidas gradualmente, no se van a precisar políticas de shock que lo único que logran es aumentar la cantidad de pobres y perder fuentes de trabajo”.
Schiaretti se permitió aconsejar al Gobierno nacional, dijo que no tiene que “aumentar el déficit fiscal” y que en el Congreso “siempre va a haber negociación y esto va a evitar que alguien se entusiasme y empiece a tomar deuda para vivir de prestado”. También pidió al Gobierno que preste atención a los sectores vulnerables. “Allí tenemos que poner toda la energía, me parece que son buenas las medidas y sobre todo importante para Argentina la vuelta al mercado internacional”, indicó.
Lo extraño es que, inclusive estando “fuera del mundo”, en la Legislatura de Córdoba se aprobó hace poco más de un mes la licitación de 10 gasoductos troncales, la “mayor inversión” en la historia de la provincia, según Schiaretti. Las obras serán financiadas en su mayor parte bancos de capitales chinos. El endeudamiento para la Provincia será de 800 millones de dólares y una de las empresas constructoras será nada menos que la brasileña Odebrecht, cuyo presidente fue condenado recientemente a 19 años de prisión por lavado de dinero y asociación ilícita en el marco de la Operación Lava-Jato.
Por otro lado, hace unas semanas el presidente estuvo en la planta que Fiat tiene en Córdoba. Allí también se anunció una inversión, en este caso por parte de la multinacional automotriz. Será de 500 millones de dólares y se destinará a la fabricación de un nuevo modelo a partir recién del año que viene. Mientras tanto, los operarios de la planta están trabajando sólo 3 días a la semana y hay retiros “voluntarios”.
Si bien la vuelta a los mercados se presenta como una panacea para todos los males de la economía argentina, los dólares que obtendrá el Gobierno, que aclaró que será la única emisión de deuda del año, serán casi todos para los fondos buitre. No quedará nada para ninguna inversión en obras. Es decir, que para cubrir el déficit fiscal, seguirán los despidos y la inflación. Si Prat Gay no dijo la verdad –algo que no extrañaría a nadie– las condiciones de los organismos internacionales de crédito son bien conocidas por los trabajadores argentinos.