×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Para ex ministro de Lula, sería momento que Brasil declare su independencia del Mercosur

Luiz Fernando Furlan, ex ministro de Desarrollo durante la primera Presidencia de Lula, consideró “estancado” al Mercosur y sugirió que sería momento de que Brasil negocie acuerdos con independencia del bloque.

Jueves 20 de noviembre de 2014

El empresario Luiz Fernando Furlan, ex ministro de Desarrollo durante la primera Presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó su disconformidad con un Mercosur “estancado” por las “posiciones proteccionistas” de la Argentina y consideró que “tal vez sea la hora de que Brasil declare su independencia” del bloque regional.

“Mientras Brasil resbala en este tema, algunos de nuestros vecinos nadan libremente firmando acuerdos comerciales”, dijo Furlan en el marco de un foro empresario organizado por el diario O Estado de Sao Paulo, en referencia a los acuerdos de libre comercio firmados por Perú o Chile.

De acuerdo con el portal Brasil 247, Furlan sostuvo que si Brasil se apartara del Mercosur, “quedaría libre para buscar socios comerciales sin pedir aprobación al resto de los integrantes del bloque”.

Luiz Fernando Furlan, ex ministro de Desarrollo durante la primera Presidencia de Lula
Luiz Fernando Furlan, ex ministro de Desarrollo durante la primera Presidencia de Lula

Las declaraciones de Furlan tienen lugar en medio de las negociaciones sobre quién será el sucesor de Guido Mantega en el Ministerio de Hacienda, ante el reclamo del empresariado y de sectores del propio PT para que la presidente Dilma Rousseff plantee cambios en la política económica.Asimismo, sectores del oficialismo pugnan por un acuerdo con la Unión Europea que se viene postergando desde hace años. Brasil 247 señaló que “según Furlan, las posiciones proteccionistas de Argentina impidieron que el bloque sudamericano pudiera concretar acuerdos comerciales con la Unión Europea, con otros bloques y países por separado”.

En la actualidad, Furlan integra el Consejo de Administración de BRF, un conglomerado de la industria de la alimentación que controla las marcas Sadia y Perdigao.