Este domingo la única lista 100% verde y antiextractivista es la del FIT Unidad, el resto de las fuerzas o son negacionistas o priorizan conseguir dólares para pagar la deuda con el FMI por sobre el ambiente.
Jueves 11 de noviembre de 2021 23:39
En estas elecciones para fortalecer la pelea por el ambiente hay que votar a la izquierda. El FITU es la tercera fuerza nacional y puede conseguir bancas en el Congreso Nacional, y las legislaturas locales, bancas para ponerlas al servicio de todas las luchas populares. Es la única lista 100% verde, que se pronuncia en contra del extractivismo y que pelea por cambiar el sistema y terminar con la irracionalidad con que el capitalismo trata a la naturaleza.
Una de las principales medida que impulsa es el desconocimiento soberano de la deuda con el FMI, ya que como dijo Cabandié: “no se pueden conseguir los dólares sin contaminar”. El resto de las fuerzas plantean que hay que llegar a un acuerdo con el fondo, y para conseguir las divisas van a continuar impulsando el agronegocio, el fracking, y la megaminería.
No se puede confiar en las otras fuerzas, pues o son negacionistas del cambio climático, o no lo niegan pero su política es igualmente perjudicial. Sin ir más lejos, el gobierno nacional que se quiere pintar de verde y en sus spots dice "si a la ley de humedales" (mientras la cajonean) sus ministros dicen en la COP26 que el agronegocio en Argentina no es parte del problema, sino parte de la solución. Impulsan el fracking, y continúan impulsando la explotación de hidrocarburos a pesar de sus emisiones de gases de efecto invernadero y su rol en el calentamiento global, y también subejecutan el presupuesto de la ley de bosques. La oposición de Juntos por el Cambio no se opone a estas políticas, y en la Ciudad de Buenos Aires demuestran el poco respeto que tienen por los humedales al avanzar sin pudor con el negocio inmobiliario.
En la vereda de enfrente está el FITU, que con sus bancas ha presentado proyecto propio de "Ley de Humedales" y ha firmado también el acuerdo proyecto unificado. Ha presentado proyectos de ley para restauración ambiental. Pero que también sabe que para terminar con los proyectos extractivistas es necesario la movilización popular, es por eso que está presente en todas las luchas.
Por su coherencia y presencia se ganó el respeto de numerosos activistas, que como Maristela Svampa y Guillermo Folguera han llamado a votarlo.
La crisis global que impone el cambio climático muestra que no hay que tiempo que perder con falsas alternativas como la de un capitalismo verde. Con referentes en provincia de Buenos Aires como Nicolás del Caño, en la Ciudad de Buenos Aires como Myriam Bregman, y en Jujuy con Alejandro Vilca. En estas elecciones votá a la izquierda y sumate a fiscalizar y así conseguir bancas legislativas que sin ninguna duda van a estar al servicio de todas las luchas.
Te puede interesar: Solo la izquierda defiende el ambiente
Te puede interesar: Solo la izquierda defiende el ambiente
Te puede interesar: Una vez más, solo la izquierda defiende el ambiente
Te puede interesar: Una vez más, solo la izquierda defiende el ambiente