×
×
Red Internacional
lid bot

COMITE DE EMERGENCIA Y RESGUARDO. Para hacer frente a la brutal represión en Antofagasta, organicémonos en la comisión de auxilio del Comité de emergencia y resguardo

Decenas de estudiantes y trabajadores de la salud se reunieron este fin de semana para organizarnos en el Comité de emergencia y resguardo, fortaleciendo la comisión de auxilio, grupo encargado de brindar ayuda médica a los manifestantes que son heridos por la brutal represión de carabineros.

Martes 26 de noviembre de 2019

Este fin de semana se llevó a cabo una de las reuniones de la comisión de auxilio, grupo de estudiantes y profesionales de la salud que se organizan dentro del Comité de emergencia y resguardo con el fin de hacer frente a la brutal represión que nos ha lanzado el gobierno asesino de Sebastián Piñera mediante las fuerzas policiales.

A dicha reunión asistieron alrededor de 50 voluntarios, discutiendo principalmente la situación nacional, los dichos del gobierno contra las manifestaciones, quien planteó votar una ley en el parlamento que permita sacar a los milicos a las calles sin la necesidad del estado de excepción, un claro ejemplo de que no quiere buscar soluciones sino que solo reventar y reprimir las manifestaciones.

Una de las discusiones centrales fue como hacer frente a la represión y la violación en los derechos humanos, que a pesar del informe Amnistía Internacional quien declara y deja en evidencia las decenas de violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno hace la vista gorda e insiste en sacar a los milicos a las calles.

El Comité de emergencia y resguardo junto con la comisión de auxilio cumplen un rol fundamental al momento de atender a los heridos producto de la represión, el cual fue levantado gracias a donaciones de distintos sectores como personas individuales, pero esta organización también busca coordinar los distintos sectores en lucha para que en unidad se haga frente a la represión.

La violencia policial que se está efectuando contra los manifestantes no solo en el centro de la ciudad de Antofagasta, sino también en las poblaciones de Bonilla, Cachimba del agua y Miramar han planteado la necesidad de que este comité se expanda, teniendo ya tres centros donde se ha instalado la comisión de auxilio, primero en el Colegio de profesores, Área Clínica de la universidad de Antofagasta y ahora último en Bonilla.

A esta comisión también se sumó la Red de salud de Antofagasta, grupo de profesionales de la salud también se sumó a esta coordinación, fortaleciendo y profesionalizando la atención de los heridos, además de estar en las poblaciones impulsando una red de salud comunitaria.

Frente a la situación de constantes agresiones por parte de carabineros a los manifestantes es necesario que más trabajadores de la salud y estudiantes tomen esta iniciativa en sus manos y se organicen en el Comité de emergencia y resguardo, para llevar adelante no solo una primera ayuda a los heridos sino que también en perspectiva impulsar un plan de lucha ascendente con paros productivos en los distintos lugares de trabajo, para derrotar a Piñera y su represión, por el cumplimiento de todas nuestras demandas, contra la asamblea constituyente de la “cocina parlamentaria”, por una asamblea constituyente libre y soberana, sin poder de veto de la derecha y las fuerzas armadas.