×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. Para no creer: Piñera y el gobierno una vez más niegan las violaciones a los DD.HH

Ministerio de justicia ante informe de Amnistía Internacional: “No ha existido por parte de Carabineros una política premeditada de uso de la fuerza con el fin de castigar a los manifestantes

Carla Rosales Medina

Carla Rosales Medina militante Vencer

Jueves 15 de octubre de 2020

Foto: Leandro Torchio.

El día de ayer Amnistía Internacional presentó un informe llamado “Ojos sobre Chile: Violencia policial y responsabilidad de mando durante el estallido social” que establece que durante la revuelta popular se cometieron graves violaciones a los DD.HH. y que también denuncia: “los mandos estratégicos de Carabineros permitieron la comisión de actos de tortura y malos tratos a manifestantes”. Luego de esto, desde el Ministerio de Justicia salieron a decir que de parte de Carabineros en ningún momento ha habido una política premeditada de uso de la fuerza con el fin de castigar a manifestantes.

Durante la revuelta popular y hasta el día de hoy se tiene un registro de más de 400 traumas oculares, más de 30 personas que murieron en manos de agentes del estado, y más de 5500 denuncias por violaciones a los DD.HH. hemos visto cientos de vídeos de Carabineros y FF.EE actuando con una fuerza desmedida en contra de quienes se manifiestan desde hace un año, existen los registros de como disparaban perdigones con la intención de dañar, los registros de la violencia que usan para llevarse detenidas a personas que se manifiestan y cientos de abusos más, pero desde el gobierno tienen el descaro de decir que en Chile no se han cometido violaciones a los DD.HH y para remate reclaman que en el informe no aparecen los eventos graves ni los funcionarios que han sido agredidos en protestas, un respaldo hacia las instituciones que se ha evidenciado desde el inicio de la revuelta.

En estas últimas semanas la gente ha vuelto a tomarse las calles, en distintos puntos del país, en contra de la represión de este gobierno criminal y los pacos asesinos, hace menos de dos semanas vimos como un compañero secundario fue arrojado desde el Puente Pio Nono hacia el Río Mapocho y hemos visto como siguen golpeando a personas, lanzándoles agua con soda caustica, lacrimógenas y gas pimienta.

La policía actúa de esta manera en Chile y en todo el mundo, es asesina y torturadora, es por eso que en estos momentos se vuelve más urgente que nunca a casi un año de la revuelta popular salir a exigir la disolución de una institución nefasta y criminal, porque una institución que mutila, agrede, abusa y asesina a quienes salimos a luchar por lo justo tiene que desaparecer, no basta con reformarla como dicen desde el Frente Amplio.

En este marco desde Vencer y quienes somos parte del Comando por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana hacemos el llamado a retomar las calles y la movilización, este viernes 16 y domingo 18 todes a Plaza Dignidad y a copar los territorios, porque vamos por terminar con toda la herencia de la dictadura, por la disolución de Carabineros ahora ya, por la libertad de todas las y los presos políticos mapuches y de la revuelta, por juicio y castigo, en contra de la represión y la impunidad, por ¡Fuera Piñera! y por una ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana!


Carla Rosales Medina

Militante de Vencer y Pan y Rosas

X