×
×
Red Internacional
lid bot

Del Editor Al Lector. Para que el Frente de Izquierda exprese la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud

6 de diciembre: acto del PTS

Jueves 27 de noviembre de 2014

Desde el 16 de septiembre cuando lanzamos La Izquierda Diario tuvimos en mente un proyecto ambicioso. Nos propusimos informar y opinar, dar cuenta de las noticias de Argentina, Latinoamérica y el mundo para desnaturalizar lo que los medios acostumbran mostrarnos como “normal”. Se trataba, y se trata, de decir lo que los periódicos afines al gobierno o aliados a la oposición no dicen o distorsionan para defender intereses que no son los nuestros. Para ellos sólo se trata de encubrir la verdad para favorecer a los poderosos. ¿Desde qué punto de vista hablan si no Clarín, La Nación o Página 12 cuando hay un paro, un corte en Panamericana, cuando ocurre un femicidio o un caso de gatillo fácil? ¿De qué informan cuando lanzan acusaciones cruzadas desde las corporaciones mediáticas, criticando a los políticos de un bando o de otro? Los grandes medios a veces no pueden negar la realidad y deben sacar los hechos a la luz, pero los presentan como quieren los gobiernos, los partidos de la oposición digitados por los empresarios, la Iglesia o la Policía. La Izquierda Diario en cambio les da voz a los trabajadores, a las mujeres, a la juventud, al pueblo pobre.

Así lo comenzamos a hacer en estos más de dos meses que llevamos desde el lanzamiento. Ustedes lo entendieron y por eso hoy son un gran motor a la hora de difundir La Izquierda Diario.

Porque estuvimos juntos en los cortes de la Panamericana para decir que hay obreros, como los de Lear y Donnelley que levantan una salida frente a los despidos. Porque cuando esos trabajadores “indomables” dijeron “familias en la calle nunca más” u ocuparon la fábrica para ponerla a producir bajo gestión obrera desde La Izquierda Diario dijimos que estaban justamente presentando una alternativa para toda la clase trabajadora ante los despidos y suspensiones que hoy recorren varias ramas de la industria.

Porque nos encontramos en las marchas docentes y La Izquierda Diario le dio la palabra a las maestras y maestros que este año fueron los protagonistas de la pelea por defender el salario. Porque contra lo que dicen los grandes medios, contestamos juntos, que la lucha era para defender a la escuela pública. Porque en La Izquierda Diario se expresaron y expresan los docentes combativos que recuperaron los SUTEBA, los que denuncian los problemas estructurales de las escuelas, y porque mostramos la enorme solidaridad que tienen los maestros ante las injusticias como fue con las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.

Porque cuando denunciamos los femicidios como el de Melina Romero o el de Evelia Murillo desde La Izquierda Diario no hacemos sensacionalismo, sino que buscamos mostrar que hay una batalla contra las ideas reaccionarias que se perpetúan desde tiempos inmemoriales, y que contra ellas y los partidos e instituciones que las defienden queremos mostrar la fuerza del movimiento de mujeres militante, el que se manifestó en Salta en el Encuentro Nacional de Mujeres, el que pelea por el derecho al aborto y por los derechos de la mujer trabajadora.

Porque cuando hay un caso de gatillo fácil desde La Izquierda Diario decimos que no se trata de una “manzana podrida”, de tal o cual policía corrupto, sino que apuntamos a toda una institución, pilar del Estado y la principal mafia organizada de la Argentina, dedicada al “control social” para domesticar a los jóvenes pobres. Por eso Izquierda Diario estuvo cuando asesinaron a Franco Casco en Rosario y condena los crímenes de la mafia del narcotráfico y la policía como frente al reciente asesinato de Norma Bustos. Y por eso se llena de denuncias de quienes se indignaron cuando apareció el cuerpo de Luciano Arruga o de los que se movilizaron en la Marcha de la Gorra en Córdoba entre otros casos de gatillo fácil.

Porque La Izquierda Diario ha sido el vocero de las denuncias contra la casta política, los que difundimos la propuesta de que los diputados y funcionarios ganen lo mismo que un docente, como hicieron los diputados Christian Castillo y Nicolás del Caño que acompañan las luchas de los trabajadores y de los sectores populares a la vez que aprovechan la tribuna parlamentaria para denunciar los atropellos y las trampas engañosas de la democracia para ricos.

Porque desde Izquierda Diario mostramos la enorme insubordinación del México profundo, el que se levanta exigiendo justicia por los asesinatos de los tres estudiantes de Iguala y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Una tribuna internacionalista que hoy se llena de solidaridad con los hermanos afroamericanos que se rebelaron en Ferguson, en Missouri y en casi 170 ciudades de los Estados Unidos ante la impunidad para el asesino de Michael Brown.

Cuando desde el PTS lanzamos La Izquierda Diario dijimos que no queríamos hacer un diario más sino que, parafraseando al Marx de las Tesis de Feuerbach, nos propusimos un periodismo revolucionario que cuestionase por izquierda la realidad no sólo para comprenderla sino para transformarla. En este sentido, estamos orgullosos de que esta iniciativa se haya convertido hoy en una herramienta colectiva, que es tomada en sus manos por hombres y mujeres de la clase trabajadora y la juventud a través de una extensa red de corresponsales.

Hoy les queremos hacer una invitación muy importante. La Izquierda Diario los convoca al acto que el PTS realizará en el estadio cubierto de Argentinos Juniors. Queremos que juntos hagamos realidad la consigna de la convocatoria. Queremos ser miles para que el Frente de Izquierda exprese la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

El 6 de Diciembre estarán presentes delegaciones obreras y dirigentes de las luchas más importantes del país, la de Lear, la de los obreros de la ex Donnelley, la de los ceramistas neuquinos y la lucha histórica de Zanon bajo gestión obrera, la de los docentes combativos, la de las miles de mujeres de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. El 6 de diciembre también estarán los parlamentarios del PTS en el FIT, el diputado nacional Nicolás del Caño (precandidato a presidente) y el diputado provincial de Buenos Aires Christian Castillo (precandidato a gobernador), los referentes de las luchas contra la represión estatal y por las libertades democráticas, como los abogados del CeProDH que denunciaron al gendarme “carancho”. Los jóvenes que luchan por centros de estudiantes combativos y militantes y organizan a la juventud trabajadora. Los intelectuales que escriben en la revista Ideas de Izquierda, los periodistas de La Verdad Obrera y los que hacemos La Izquierda Diario.

Estamos construyendo una izquierda de los trabajadores. Lo hacemos en las calles y poniendo nuestras bancas del PTS en el Frente de Izquierda al servicio de fortalecer las luchas obreras y populares y peleando por un programa para que la crisis la paguen los capitalistas.