×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Para superar la proscripción en Santa Fe fiscalizá para el FIT

Miércoles 15 de abril de 2015

La intensa campaña que viene llevando el Frente de Izquierda en la provincia de Santa Fe tiene planteado un primer desafío el próximo domingo 19 de abril: superar el piso proscriptivo de 40 mil votos que exige la Ley Electoral santafesina.Anotate como fiscal para defender el voto de la izquierda
La intensa campaña que viene llevando el Frente de Izquierda en la provincia de Santa Fe tiene planteado un primer desafío el próximo domingo 19 de abril: superar el piso proscriptivo de 40 mil votos que exige la Ley Electoral santafesina. Con referentes nacionales como Nicolás del Caño, Myriam Bregman (PTS), Jorge Altamira y Néstor Pitrola (PO), o Liliana Olivero (IS), el Frente de Izquierda viene consolidándose como una fuerza nacional, luego de las elecciones en Mendoza y Salta. La tarea de fiscalización es necesaria para defender cada voto del FIT para que no silencien los reclamos de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Una fuerza política que denuncia la precarización laboral, que defiende el aborto legal y gratuito y que propone que todos los políticos cobren como un trabajador.

Ya los partidos del régimen impulsaron una reforma proscriptiva para silenciar a aquellos partidos que no estamos financiados con millones de los grandes empresarios. En cada elección el PRO, el PJ, el FPCyS y el FR pagan miles de pesos en fiscales mientras nuestros votos son defendidos por la militancia convencida de que se escuche la voz de la izquierda. La importante campaña que hicimos con spots, agitaciones en los barrios de cada ciudad, los miles de volantes que repartimos, cada afiche que trabajadores y jóvenes pegan entre las largas jornadas de trabajo y estudio, la amplia repercusión en las redes sociales, deben ser defendidos con un fiscal en cada escuela como el último paso para llegar a los 40 mil. Cada apoyo que recibamos es muy importante.

En Santa Fe, el Frente de Izquierda lleva en sus listas a Octavio Crivaro, sociólogo recibido en la UBA, trabajador de ANSES y dirigente del PTS, candidato a gobernador que enfrentará la lista de Miguel Lifschitz, del “socialismo empresario”, y de los derechistas y sojeros, Omar Perotti, Eduardo Bussi y Miguel Del Sel. Crivaro encabezó la lista de diputados nacionales del FIT en 2013, obteniendo más de 48 mil votos y obteniendo el cuarto lugar. En esta oportunidad irá acompañado en la fórmula por la delegada de ATE Alicia Escudero (PO). Además, la joven Virginia Grisolía, militante del PTS, encabeza la nómina de concejales de Rosario, junto a una destacada lista de referentes docentes, juveniles y luchadores de los derechos humanos. Virginia es referente estudiantil de la Facultad de Humanidades y Artes y trabajadora de call center.

Asimismo, la Secretaria Adjunta de AMSAFE Rosario, María Elena Molina (PO), encabeza la lista de diputados provinciales acompañada por Julia Tessio del PTS, Sebastián Sancevich de IS y otros dirigentes y luchadores, como Germán Tonero de General Motors (PSTU). La lista de senadores por Rosario la integran la dirigente docente Daniela Vergara (IS) y la delegada de La Bancaria y militante del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Constanza Villanueva (PTS). Para culminar, Edmundo Filkenstein (PO) será candidato a intendente de Rosario y Luciano Molina (PTS), delegado de Acindar, hará lo propio en Villa Constitución.
"El FIT viene desplegando una intensa campaña en los barrios, fábricas y facultades de toda la provincia, llegando a decenas de trabajadores y jóvenes; además de contar con una presencia mediática inédita para una fuerza que no cuenta con el financiamiento de los partidos tradicionales", señaló Octavio Crivaro al respecto de la campaña.

La nueva ley electoral proscriptiva quiere callar a la izquierda para silenciar los reclamos de los trabajadores, la juventud estudiantil, trabajadora y de los barrios, y de las mujeres que sufren las consecuencias de un régimen machista, patriarcal y clerical. Asumimos el desafío de fiscalizar las 252 escuelas de Rosario y llegar a las principales localidades de la provincia como Santa Fe, Villa Gobernador Galvez. Rafaela, Reconquista, Villa Constitución, Sastre, el cordón industrial norte de Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y San Lorenzo. Este movimiento militante lo desplegamos para que no silencien a la izquierda, para defender cada voto del Frente de Izquierda y de los Trabajadores por eso invitamos a todos los que se quieran sumar:

Anotate en La Izquierda diario y nos comunicamos con vos.