El martes 22 comenzó un paro de la Asociación Gremial Médica de Chubut que se extenderá hasta el viernes 25. Por su parte, el Sindicato de la Salud Pública declaró “estado de asamblea y movilización permanente por tiempo indeterminado”. Rechazan la propuesta del gobierno de pagarles el sueldo de mayo en octubre. Movilizan el jueves 24 a Rawson.
Miércoles 23 de junio de 2021 00:42
Los médicos de la provincia iniciaron este martes 22 de junio un paro en rechazo a la propuesta del Gobierno de pagarles el sueldo de mayo recién en octubre. Los trabajadores de la salud reclaman por el pago de los haberes adeudados y la deuda que data desde 2019.
La Asociación Gremial Médica de Chubut (AGREMEDCH) lanzó una medida de fuerza para toda la semana con el fin de expresar su rechazo al cronograma de pagos anunciado por el gobierno. Afecta a todos los médicos de Chubut en relación de dependencia. Se cubrirán s[[ólo guardias mínimas, urgencias y emergencias.
El Sindicato de la Salud Pública (Sisap) sigue en “Estado de asamblea y movilización permanente por tiempo indeterminado en todos los establecimientos sanitarios de Chubut”. Y reiteró que «es ilegítimo» el descuento de los días de paro realizado por trabajadores hospitalarios que anunció el gobierno de Mariano Arcioni.
El gobernador, un ajustador serial, antes con Macri y ahora con Alberto Fernández, declaró días pasados que “prefiero pagar tarde pero no echar a un trabajador”. Una provocación más contra las y los trabajadores, en este caso de la salud, que están en la primera línea de lucha contra la pandemia.
No utiliza la misma vara con los acreedores internacionales a quienes les viene pagando la deuda externa en tiempo y forma, a pesar de ser ilegal y fraudulenta. Sigue los pasos del gobierno nacional que hoy anunció un nuevo pago al Club de París de 430 millones de dólares, mientras cortó el IFE y la pobreza en la Argentina alcanza al 50% de la población trabajadora.
Sacaron el IFE y ajustaron jubilados para pagar deuda: le darán U$S 430 millones al Club de París
Sacaron el IFE y ajustaron jubilados para pagar deuda: le darán U$S 430 millones al Club de París
El Gobierno juega con la necesidad de la primera línea, con quienes están sosteniendo los hospitales y centros de salud en medio del colapso sanitario.
Como dicen las y los trabajadores de la salud de Neuquén que aseguran que plata hay "Dejamos a la luz los millones que se llevan por día las petroleras, mientras que en la provincia los hospitales se caen a pedazos, las familias no tienen vivienda, acceso al gas natural y al agua potable".
Es necesario ante el ajuste del gobierno apostar a desarrollar instancias de coordinación con otros sectores en lucha y combativos para unir las demandas de las y los trabajadores, la juventud, las y los que defienden el ambiente y todos los que luchan en defensa de sus derechos.
Del Caño: "Ante la decepción con el Gobierno, hay que construir una fuerte alternativa de izquierda"
Del Caño: "Ante la decepción con el Gobierno, hay que construir una fuerte alternativa de izquierda"