×
×
Red Internacional
lid bot

Videos. Paritaria nacional docente: ¿qué pasa en las provincias?

En el marco de la primera reunión convocada por el Gobierno nacional junto a los sindicatos docentes, desde diferentes provincias docentes delegadas, referentes y miembros de sindicatos provinciales, dan su opinión sobre las cuestiones salariales, el estado de la educación pública y su relación con la deuda y el FMI.

Sábado 1ro de febrero de 2020 14:09

Recordemos que la paritaria nacional docente, pretende negociar antes del comienzo de clases con los sindicatos que tienen reconocimiento nacional y poner un número al salario docente, que luego las provincias supuestamente deberían “cumplir” para negociar en sus respectivas localidades. Es decir que luego la negociación continúa provincia por provincia, gobernador por gobernador.

Esto es así dado que la Ley Federal de Educación sigue arrastrando la principal herencia del menemismo, que es la descentralización financiera educativa en donde cada provincia se tiene que arreglar como puede con sus propios presupuestos generando grandes desigualdades educativas y salariales.

Esto último lo hemos visto con la gran lucha de los y las docentes de Chubut contra el gobernador Arcioni, o ahora con la lucha de los y las trabajadoras docentes en Tucumán cuyo gobernador no cumple con la cláusula gatillo.

Trabajadoras y trabajadores de la educación, de diferentes provincias, referentes en sus escuelas y sindicatos, de la Corriente Nacional 9 de Abril referenciada con el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, dan sus opiniones.

Laura Espeche, Secretaria de Acción Social. Sute Mendoza.

Noemí Barra, delegada de escuela en ATECh, Chubut.

Danilo Martinez delegado de la ESRN N 15 de Cipolletti, Rio Negro, UnTER

Andres García, docente en Ledesma, Jujuy.

Mirta Diaz consejera escolar del distrito por Neuquén, por la agrupación Negra en ATEN.

Federico Puy, Delegado UTE CTERA, CABA

Franco Casasola, Agrupación Marrón PTS-FIT en Santa Fe.

En la provincia de Córdoba, brindaron su opinión Cecilia Ruiz y Mariela Marín ambas delegadas escolares por Uepc junto a los delegados departamentales Noé Silbestein y Nahuel Rodríguez electo recientemente.