La cifra propuesta al gremio es un reconocimiento de que el techo de un 15% que venía imponiendo a las paritarias es una miseria.
Jueves 12 de abril de 2018 12:37
Luego de cerrar con éxito toda una tanda de negociaciones paritarias en un 15%, el Gobierno tuvo que encarar un acuerdo que está por encima de ese bajísimo techo. El Ministerio de Trabajo propuso acordar en un 18,5% el aumento de los salarios del sector metalúrgico.
La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo secretario general es Antonio Caló, es la principal del sector industrial y alcanza a más de 200 mil trabajadores y trabajadoras.
Te puede interesar: Por tres monedas: los sindicalistas del “club del 15%” que ya cerraron paritarias
Este jueves se realizará una segunda audiencia paritaria entre el Ministerio de Trabajo, el sindicato y cámaras empresarias de la actividad, donde la pauta del 15% quedó atrás. El hecho es un reconocimiento por parte de Cambiemos de que la cifra que impuso en las negociaciones que se sellaron hasta la fecha, fue una estafa. Las últimas novedades como los tarifazos y el aumento del combustible, dan cuenta de que la meta inflacionaria con que el oficialismo encaró el comienzo de la discusión paritaria era absolutamente ficticia.
Antonio Caló había adelantado que exigiría el 20% para su sector. Ahora se conforma con un 18,5%. Además, todo este tiempo fue testigo de cómo buena parte de la dirigencia sindical, el famoso “club del 15%”, cerraba paritarias de miseria y rosqueaba cargos en la CGT, sin anunciar una sola medida de lucha contra el ajuste y las paritarias a la baja.
Podés leer: Sindicatos en marcha: el curioso nombre del agrupamiento que impulsan Caló y Pignanelli
Por otro lado, Caló es responsable de los despidos y las suspensiones que atraviesan a los metalúrgicos. Su gremio ha sido golpeado por la caída de la producción cuando comenzó la gestión cambiemita. Los trabajadores han sido quienes pagaron las consecuencias generadas por la apertura de las importaciones y el cese de subsidios estatales para algunos rubros. ¿Qué ha hecho Caló al respecto? Nada más que dejar pasar los ataques.