×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Paritarias de la UOM: la bronca contra Caló se hizo sentir en Facebook

Decenas de trabajadores metalúrgicos dejaron comentarios en la página de La Izquierda Diario, criticando al dirigente y el acuerdo salarial firmado.

Jueves 1ro de junio de 2017

“Miércoles a la tarde dando un discurso de izquierda y pidiendo que se inicie el plan de lucha de una hora de trabajo por media de huelga. Y ese mismo día a la noche el Sr. Caló arregló por este porcentaje miserable”.

El comentario le pertenece a uno de los trabajadores metalúrgicos que ayer, por medio de La Izquierda Diario, se informaron del miserable acuerdo salarial firmado por la conducción nacional de Antonio Caló. La bronca estalló en Facebook, como seguramente se notó en la casa de decenas de miles de trabajadores.

No es para menos. La conducción de la UOM, después de haber exigido un aumento salarial del 30 %, terminó negociando bastante menos. Apenas un 22 %, que será pagado en dos cuotas. La “compensación” sería una suma de $ 4000, que se pagará en dos veces y se termina de cobrar en febrero del año que viene. Parece un chiste, pero no lo es. Cuando la inflación sigue creciendo cada mes que pasa, los trabajadores tienen que esperar 8 meses para cobrar un poco más.

Más información: Otra “ayudita” para Macri: la UOM cerró paritarias por el 22% en dos cuotas

El comentario anterior no fue el único. Tampoco el acuerdo salarial fue lo único en ser criticado. Los metalúrgicos hace rato que quieren que Caló y su conducción dejen de traicionarlos.

“El problema es que en el taller que laburo no tenemos representante sindical” dice otro trabajador. “Y cuando vas al gremio, sino sos delegado ¡nos sacan cagando!” agrega.

La realidad que denuncia es muy común. La conducción de la UOM, como el resto de las conducciones gremiales burocráticas, se maneja con patotas contra los trabajadores. Esos dirigentes solo defienden sus propios intereses.

Más información: Caló dice que se aceleraron los despidos, pero no va a haber paro

“Imaginate como nos tratan. A mi compañero este año no le dieron los útiles escolares porque fue dos días más tarde. Y cuando se quejó le dijeron que hable con su delegado. Pero ¡no tenemos delegado!” agrega otro.

Los metalúrgicos conocen de sobra a Caló. Saben que hace rato traiciona a los trabajadores. “Con Cristina hacía lo mismo. Arreglaba su bolsillo y los demás que se busquen otro empleo...debe de ser uno de los salarios más bajos de la Argentina el de la UOM. Muy bajos salarios, es una explotación terrible!!!” escribe otro trabajador. “Nadie te respeta la categoría...ni con Cristina, menos con Macri!!!” agrega.

Un cálculo hecho por los trabajadores del Indec organizados en ATE señalaba que al 31 de marzo de este año, una canasta de consumos mínimos tenía un valor de más de $ 22.000 en el Gran Buenos Aires. Con el acuerdo firmado por Caló, el piso salarial de los trabajadores metalúrgicos llegará, recién en octubre, a $ 13.500. Como queda claro, una verdadera miseria.

Ayer, la bronca se hizo sentir en Facebook. Para que Caló y los dirigentes burocráticos no sigan traicionando a los trabajadores hay que organizar una verdadera oposición desde las bases, que recupere la UOM para defender realmente los intereses de los trabajadores.