×
×
Red Internacional
lid bot

COLONIA DIGNIDAD. Parlamento alemán asumiría reparación para víctimas de Colonia Dignidad

El parlamento alemán, Bundestag, está discutiendo una serie de medidas de reparación para las víctimas de Colonia Dignidad, tras asumir la corresponsabilidad moral de Alemania en los crímenes cometidos en ese lugar.

Viernes 30 de junio de 2017

Colonia Dignidad se fundó en 1961 en la comuna de Parral, en la séptima región, por el ex militar nazi Paul Schäfer, junto a otros colonos alemanes. Tras la dictadura, se convirtió en un lugar de detención, tortura y asesinato, aunque la historia de los crímenes de Colonia Dignidad se remontan incluso antes de la dictadura e incluyen denuncias de abuso a menores.

El parlamento alemán está discutiendo reparar a las víctimas, para lo cual el gobierno tendría hasta junio del próximo año para presentar una serie de medidas, las que incluyen ayuda económica e indemnizaciones, pero también de reparación simbólica a las víctimas. Asimismo, se promoverían investigaciones judiciales conjuntas, para esclarecer los crímenes.

Esto, luego de constatar que a pesar de las múltiples denuncias desde su creación, pero especialmente durante los años de la dictadura cívico militar, sobre tortura, asesinato, represión, persecución y abusos a niños, fueron ignorados por diplomáticos y políticos alemanes.

Las organizaciones de derechos humanos chilenas y extranjeras denunciaron durante décadas los crímenes cometidos en ese lugar, sin embargo sus jefes tenían contactos de alto nivel en Chile y el extranjero, por lo que durante muchos años no fueron investigados.

Por otra parte, organizaciones de DDHH en Chile han denunciando que en la Colonia se debe poner “fin al turismo del horror, que cada día, con la venta de alcohol y fiestas, insulta la memoria de todas las víctimas de violaciones de los Derechos Humanos”.