×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Internacional de Mujeres

Jueves 2 de marzo de 2017

1 / 1

Fotografía: Enfoque Rojo / Rodrigo Wilson

Este jueves último pasado, el colectivo NI UNA MENOS realizó una conferencia de prensa en el Hotel Bauen para convocar al paro internacional de mujeres para este 8 de marzo.

Reproducimos a continuación el comunicado de prensa.

Desde el 19 de octubre del año pasado, cuando se realizó el primer Paro Nacional de Mujeres convocado por fuera de las estructuras sindicales, una idea fue pasando de boca en boca sin reconocer fronteras ni distancias: organizar una medida de fuerza común para resignificar el 8 de marzo, día internacional de las mujeres. El Paro Internacional de Mujeres, que está gestándose desde entonces, es ahora un hecho. Este 8 de marzo ya no habrá flores para nosotras, habrá paro y movilización, en Argentina, en América Latina y en otros 30 países del mundo.
Desde Tailandia hasta Chile, desde Polonia a Corea del Sur, de Argentina a Puerto Rico, desde los territorios mayas hasta los mapuches, en muchas lenguas, con las modalidades que imprime cada coyuntura, con los reclamos y las exigencias que elaboramos en cada rincón, las asambleas fueron sucediéndose en el verano del sur y en el invierno del norte, desafiando la idea de lo posible, apropiándonos de la herramienta del paro porque nuestras demandas son urgentes. Porque la violencia machista no se detiene y día a día nos obliga al duelo por las víctimas de femicidios cada vez más crueles mientras la inacción del Estado nos deja a todas desprotegidas. Por eso hacemos del paro de mujeres una medida amplia y actualizada, capaz de cobijar a las ocupadas y desocupadas, a las asalariadas y a las que cobran subsidios, a las cuentapropistas y a las estudiantes; porque somos trabajadoras y porque tenemos que defender nuestras vidas y nuestras decisiones, nosotras paramos.
Paramos para detener nuestras tareas y también para darnos el tiempo de una toma de conciencia: le decimos basta a la violencia machista y la reconocemos también en las tramas económicas y sociales que nos agobian, nos empobrecen y coartan nuestras decisiones.
En nuestro país, este proceso asambleario convocó a movimientos sociales, organizaciones feministas, sindicales, fuerzas políticas, movimientos de la disidencia sexual, mujeres autoconvocadas que nos encontramos para hacer oír nuestras voces en los lugares de trabajo, en las casas, en los barrios y en las calles. La interpelación del movimiento de mujeres en el llamado al paro se coló en este tiempo en todas las discusiones, dentro y fuera de las fuerzas sindicales y políticas que hoy se suman de diversas maneras a adherir y convocar a esta medida de fuerza internacional.

El Paro Internacional de Mujeres en Argentina se realizará el miércoles 8 de marzo, desde las 12 horas, cuando un “ruidazo” dará comienzo a la acción colectiva que confluirá en una movilización, a partir de las 17, desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
Contactos de prensa: 11-5035-0485, 11-58077116, 11 4049-9430