×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paro activo y plan de lucha nacional contra el impuesto a la ganancia y el tarifazo

La Izquierda Diario reproduce el comunicado emitido por la agrupación La Bordó Jaboneros ante el ajuste del gobierno de Macri.

Martes 2 de agosto de 2016

En Alicorp hay compañeros que cobraron en la quincena cero pesos por el impuesto a las ganancias.

En algunas fábricas del gremio jabonero, hacer horas extras es trabajar gratis porque te agarra el impuesto.

Si bien desde la comisión interna, en discusión con los compañeros afectados, estamos encontrando los caminos para compensar este descuento y que los compañeros reciban igualmente parte de su sueldo, además de hacer los trámites para que la AFIP les devuelva lo que les haya descontado de más, creemos que hay que dar una pelea de fondo. Ya que esto no pude resolverse individualmente por fábrica porque se trata de un impuesto nacional que afecta a cada vez más trabajadores del país.

Esta situación se agrava porque además sufrimos los tarifazos, despidos, suspensiones masivas, y el salario y las jubilaciones pierden por goleada frente al aumento de precios.

Durante el gobierno de Cristina las CGT convocaron a 4 paros generales contra el impuesto a la ganancia como reclamo central. Sin embargo el SOJO y otros gremios oficialistas, carnerearon en cada uno de ellos. Pese a esto, desde La Bordó jaboneros convocamos asambleas en Alicorp y Procter y votamos parar en cada uno de estos lugares. Desde la comisión interna participamos de los piquetes en Panamericana junto a los sectores combativos del movimiento obrero y la izquierda. También en Procter & Gamble fuimos parte junto a decenas de obreros, de los piquetes que garantizaron el paro de las fabricas de Todo el parque industrial de Pilar.

Sin embargo el impuesto a la ganancia sigue robándonos nuestro salario, que sumado al tarifazo cada vez vale menos. Por eso la necesidad de seguir dando pelea continúa vigente, máxime en momentos en que las centrales sindicales no hablaron mas del tema. Este robo no se terminó con el gobierno de Cristina, tampoco en el de Macri como prometió en su campaña y el massismo se convirtió en su amigo, sino que cada día es peor como nos afecta.

Además ahora los efectos de este impuesto al salario se agravan con los aumento de tarifas de gas, luz, pasajes, despidos etc.

El SOJO brilla por su ausencia como siempre. Pero no es la única. Todas las cúpulas sindicales le han dado una tregua al gobierno de Macri y a los empresarios.
Mientras tanto los Docentes de 5 provincias no han iniciado las clases después del receso invernal. Por otra parte, un amparo judicial presentado por Claudio Dellecarbonara (metrodelegado) y Patricio del Corro (legislador porteño del PTS –FIT) frenó el aumento en el subte. Pero esta medida judicial se puede revertir en cualquier momento dando marcha libre al aumento. Por eso la única manera de frenar definitivamente todos los aumentos de los servicios públicos (gas, luz, agua, transporte público), es con plan de lucha. Empezando con un paro activo nacional.

Hay que reabrir las paritarias YA! Es necesario una paritaria nacional única con delegados paritarios elegidos por la base y así unir a los trabajadores más allá del gremio, a los precarizados y desocupados para golpear juntos. Las 5 centrales sindicales deberían unirse para luchar juntas. Pero las 3 CGT solo piensan en cómo se unen por arriba, reparten cargos, los millones de subsidios y de las deudas que mantiene el Estado con los gremios. Tenemos que exigir el fin de la tregua.

Por eso decimos que el SOJO y todas las centrales sindicales tienen que terminar con el silencio cómplice y llamar a asambleas de base para discutir como terminar con el impuesto al salario, los despidos y todos los aumentos de tarifas.

Desde La Bordo en jaboneros decidimos participar de la movilización a plaza de mayo que realizaran los sectores combativos del movimiento obrero junto a la izquierda el próximo martes 9 de Julio para exigir a las centrales sindicales el fin de la tregua con el gobierno y la convocatoria a un gran paro activo nacional contra los tarifazos, los despidos y el impuesto a las ganancias. Invitamos a todos los jaboneros a sumarse a esta movilización