lid bot

DOS MARCHAS. Paro bancario: llaman a un plenario antiburocrático y combativo

En el día de ayer, la mayoría de los bancos de todo el país amanecían cerrados por el paro convocado por el gremio dirigido por Sergio Palazzo. La convocatoria -como anunciábamos en La Izquierda Diario- llamó a parar y movilizar en contra del impuesto al salario, contra las tercerizaciones y contra los incumplimientos salariales por parte de las patronales bancarias. Hubo una marcha oficial y una opositora a la actual conducción sindical nucleada por las comisiones internas del Provincia, BCRA y Ciudad.

Jueves 23 de octubre de 2014 12:18

1 / 1

Imagen: DyN

Al mediodía de ayer se concentraban en las calles del microcentro de la Ciudad de Buenos Aires los trabajadores de los principales bancos públicos y privados del país. La conducción de La Bancaria convocaba puntualmente por una modificación en las categorías referidas al impuesto a las ganancias (que pesa para un importante promedio de los empleados del gremio) y se movilizó con las comisiones internas que responden a la dirección, batucadas y miembros del sindicato.

Por otro lado avanzaban delegados generales, delegados de base, activistas y agrupaciones opositoras que se movilizaron detrás de dos banderas con la consigna “¡plan de lucha, consulta a los trabajadores, recomposición salarial ya!”. La marcha opositora contaba con los miembros de las comisiones gremiales internas del Banco Provincia liderada por Santiago Etchemendi y una nutrida delegación de jubilados; la interna del Banco Ciudad que conduce Jose “Pepe” Peralta y la gremial del Banco Central que vienen de una lucha con largas jornadas de paro y asambleas masivas por un conflicto salarial y por el pase a planta de tercerizados de la entidad.

En el camino, fueron agredidos por la marcha oficialista y se vivieron instantes de tensión, frente al ataque -que denunciaban de patotero- de los miembros de La Bancaria, quienes se dirigieron a la sede del sindicato tras escuchar el canto de “se va a acabar la burocracia sindical” esgrimido por los opositores.

La delegada de base del Banco Provincia, sucursal Boedo, Fabiana Sotelo, le dijo a La izquierda Diario que “los compañeros estamos cansados de que nos expriman cada vez más en las sucursales, en las cajas, en la atención al público, para hacerles ganar millones a estos banqueros que, como confiesa el gobierno, se la vienen llevando en pala, mientras nuestros salarios se pierden día a día por la inflación que crece. Necesitamos un aumento salarial que esté acorde a la canasta básica y se aumente según la inflación, pero, también que se contemple un bono que permita recuperar lo perdido hasta el momento.”

Consultada sobre el impuesto a las ganancias y tercerizaciones, Sotelo agregó que “no corresponde que nos descuenten a los trabajadores un impuesto al salario, hay que anular ese impuesto y lo tienen que pagar los propios banqueros para que se destine a la vivieda, la educación y la salud que están a la miseria. Los compañeros de limpieza, sistemas, call center y tantos que están tercerizados tienen que ser absorbidos por la planta permanente de los bancos bajo un mismo convenio.”

Finalmente la delegada del Banco Provincia dijo que “es muy valioso que tantos trabajadores en el gremio empecemos a unirnos por estos reclamos y que lo hagamos en forma democrática, en asambleas por lugar, independiente de la actual dirección de La Bancaria, que llama a estos paros aislados unos de otros y a espaldas de los trabajadores como cada vez que arreglan con las patronales. Por eso, desde la Agrupación La Marrón Bancaria, estamos llamando a un plenario de gremiales, delegados y activistas antiburocráticos y combativos del gremio que se reclamen independientes a la conducción, para empezar a conformar una oposición real y concretar un plan de lucha que podamos arrancarle a Palazzo.”