Las centrales del sector, Conadu y la Conadu Histórica, convocaron a la medida de fuerza que se sentirá en las 57 universidades nacionales y en los colegios preuniversitarios.
Miércoles 24 de abril de 2019 12:49
Desde este miércoles y hasta el jueves inclusive, comenzó el paro por 48 horas que llevan adelante docentes universitarios en demanda de un aumento salarial del 35%. Las dos principales centrales del sector la Conadu y la Conadu Histórica convocaron a la medida de fuerza en 57 universidades nacionales y colegios preuniversitarios.
Además, la Conadu decidió adherir al paro nacional del 30 de abril, convocado por ambas CTA y los espacios del 21F y el frente sindical por el modelo nacional.
El secretario general de Conadu, Carlos De Feo, manifestó que “coincidimos en un plan de lucha que va de menos a más y que se profundiza a través de las medidas que se toman pero también por la incorporación de otros sectores, el movimiento estudiantil y el sector no docente por ejemplo. Porque no se trata de discutir solamente nuestros salarios, sino de discutir el presupuesto universitario, las condiciones laborales, en definitiva, se trata de discutir un modelo de universidad”.
Las demandas de los dos gremios son similares. Piden la recuperación de la pérdida salarial de 2018 y un aumento del 35% más cláusula gatillo para este año. Además, insisten en el blanqueo de las sumas en negro, la regularización de docentes contratados ad honorem y un incremento del presupuesto en ciencia y tecnología.
Esta instancia fue definida a comienzo de la semana a través de una asamblea convocada por la federación que agrupa a asociaciones de docentes universitarios del país.
“La medida de fuerza obedece al repudio de la docencia universitaria y preuniversitaria a las maniobras dilatorias del Gobierno nacional que postergó la reunión paritaria convocada para el lunes 22 y luego postergada para el próximo viernes 26”, expresaron mediante un comunicado de prensa desde ambos gremios.
El lunes también se acordó un nuevo plenario para la próxima semana con el principal objetivo de evaluar el estado de la negociación y, de no haber respuestas, “habrá nuevas medidas de fuerza durante los primeros días de mayo”.
A su vez, el 16 de mayo la Conadu participará en la Marcha Federal Universitaria.