×
×
Red Internacional
lid bot

Paro de Intercargo: repercusiones y opiniones de los maleteros

2500 pasajeros demorados y 3600 varados fue el resultado del paro de los maleteros de Intercargo en los aeropuertos de todo el país. Fue debido al fracaso de las negociaciones paritarias que llevan un mes y medio sin resolverse. En este momento se encuentran en Conciliación Obligatoria.

Lunes 26 de septiembre de 2016 08:37

En una nota sin firmar del diario La Nación en la sección Economía, cuenta del conflicto de maleteros centrándose en los padecimientos de los pasajeros, lejos está el diario macrista de preocuparse por los motivos que tenían los trabajadores para parar, pero no sorprende, lo promisiorio es que sin ser su intención deja entrever el gran poder que tienen los trabajadores aeronáuticos cuando toman medidas de lucha.

De los miles de maleteros que trabajan en los aeropuertos, solo un pequeño porcentaje pudo volar alguna vez en avión, se pasan larguísimas jornadas cargando y descargando equipajes por salarios que en los mejores casos se sitúan apenas por arriba de lo que el Indec estimó necesita una familia para no ser pobre, 14489 pesos.

Claro que en el caso de los trabajadores nuevos el salario está por debajo de esa cifra.

Sin embargo el diario macrista no entrevistó a ningún trabajador para preguntarle si contaba con el dinero del aumento por ahora trunco para cubrir alguna necesidad importante.

La izquierda diario Entrevistó a 3 maleteros de forma anónima para sacar la voz de los trabajadores en conflicto.

Lid: cuales son las verdaderas causas del paro.
Maletero1: desde hace varios meses que nos vienen diciendo de la empresa y los delegados que esta todo arreglado que va a haber un aumento bueno este año, y ahora de repente tiran todo para atrás y nos dicen que es por el ministerio, yo creo que es chamuyo si el ministerio y la empresa son lo mismo!, querían pasar la temporada sin conflicto y por eso nos tiraron esa.
Maletero 2: para mí el paro está bien, lo votamos en una asamblea bastante trucha ya que estaban mirando hasta los jefes y no dieron la palabra ni hubo ningún debate, lo sentimos por los pasajeros que no pudieron viajar pero nosotros estamos con la soga al cuello, nos
Pasamos todo este año terrible de inflación con el mismo sueldo y ya no damos más. Además contábamos con el aumento para pagar las deudas que venimos arrastrando.
Maletero 3: para mi esta bien el paro, pero veo que el sindicato (APA ) lo usa para ubicarse ante nosotros y para jugar contra Macri pero fue solo una postura, imagínate que ni bien termino el paro empezaron a buscar quien hacia horas extras para sacar todo el laburo colgado y dijeron que había que colaborar con eso, si fuera por mi dejo que se enquilombe todo, laburo a reglamento, nada de extras y llego a la negociación con todo demorado, haciéndole saber a la empresa quien tiene la manija de verdad.

Lid: que opinan de tratamiento que les dieron los medios a su conflicto.

Maletero 1: todos los medios que vi en televisión fueron más o menos lo mismo, buscaron pasajeros que se quejen del paro, se desesperaban por encontrar uno con alguna urgencia médica, TN fue lo mismo que el pelado de c5n que son re k. ni un medio entrevisto a ninguno de nosotros para saber que necesitamos.
Maletero 2: solo buscaron generar bronca contra el paro, se les complicaba porque a la mayoría que entrevistaban se iban de vacaciones pero es siempre lo mismo, sean de macri o sean k los medios grandes apuntan siempre en contra de todas las luchas de los laburantes.
Maletero 3: la visión de los medios estaba puesta en defender las ganancias de los empresarios y atacar a los que laburamos, secuestro de pasajeros, rehenes, secuestro de equipajes etc., esas eran las palabras que elegían para hablar de un paro de laburantes, y c5n no se quedó atrás, nada nuevo.

¿Cómo sigue su conflicto?

  •  Supuestamente en la conciliación obligatoria que APA estaba desesperada por aceptar hay una fecha de negociación este 29, veremos qué pasa, pero ya te decía, la colaboración de apa con la empresa es total para mi van a aceptar uno o dos puntos más debajo de lo que supuestamente estaba arreglado que ya era bastante bajo porque era un 28 ahora, más un 8 en febrero y un bono que no decían ni de cuanto era.
  •  Esperemos que se firme pronto y ya que hicimos paro y le mostramos que tenemos un poder enorme que no negocien menos de lo que ya estaba, si fuera por mi pediría más todavía, ya que era malo ese aumento y la empresa factura en dólares y se la llevan toda.
  •  Solo se lo de la negociación del 29, pero tendríamos que llegar con un plan discutido en asambleas, donde se escuchen a todos que es lo que necesitamos y como lo queremos conseguir, apa tiene miedo de hacer asambleas de verdad porque se les pueden ir de las manos.