En el segundo día de paro provincial, se realizó la marcha en la capital de Río Negro. Alto acatamiento al paro. La gobernadora Arabela Carreras, sin nueva propuesta a los reclamos.
Miércoles 6 de abril de 2022 17:05
Durante el día de hoy, miércoles 6 de Abril, unos dos mil docentes marcharon por las calles de la ciudad, con la participación de decenas de seccionales de toda la provincia. La concentración inicial se realizó en las inmediaciones de la rotonda Islas Malvinas de Ruta 3, para luego marchar por las principales calles y avenidas de la ciudad, llevando el reclamo a distintas dependencias ministeriales de Trabajo y Educación, finalizando el recorrido frente a la Casa de Gobierno, donde se realizó el acto de cierre.
La acción se realizó en el segundo día de paro provincial que, con un acatamiento casi total, demostró la bronca y el rechazo docente a la propuesta salarial de la gobernadora Arabela Carreras. Recuérdese, tras dos ofrecimientos en los que aumentaba solamente un 1% la propuesta inicial, Carreras ofreció finalmente un 24% de aumento semestral, a pagarse en cuotas durante los meses de marzo, abril y los sucesivos venideros. Una oferta que claramente está por detrás de la inflación, ni hablar de recuperar el salario real perdido desde los años anteriores. Es por ello que ya durante la primera jornada de paro hubo acciones en cada una de las seccionales por ciudad, frente a los Consejos Educativos; a la vez de que permitió llenar de participación la marcha del día de hoy.
Te puede interesar: Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en Río Negro
Te puede interesar: Alto acatamiento en la primera jornada de paro docente en Río Negro
Desde hace ya varios años que la conducción de UnTER no convocaba a una marcha provincial en la capital provincial. Esta vez el llamado fue subproducto de la resolución del último Congreso, donde a pesar de los intentos de la conducción de pactar el mismo acuerdo que ya aceptara UPCN y ATE, las bases docentes a través de distintas seccionales, impusieron el rechazo a la oferta y la convocatoria al paro y movilización por 48hs.
La agrupación docente 9 de Abril se hizo presente en las acciones del primer día en cada una de las seccionales, a la vez de que participó de la movilización central en Viedma. Laura Santillán, docente de la agrupación en Fiske Menuco y referente del Frente de Izquierda, planteó: “reclamamos que el salario sea acorde a la canasta familiar, sin pagos no remunerativos. A la vez luchamos por las condiciones edilicias en las que se encuentras nuestras escuelas, que se caen a pedazos. La plata tiene que ir para educación, no para el FMI. Y desde acá en las calles también apoyamos a las y los trabajadores de la Salud que, desde ASSPUR, están rechazando este miserable 24% y convocan a paro el día de mañana. Consideramos que es posible coordinar estas peleas, haciendo asambleas y definiendo un plan de lucha que dé continuidad este paro, y así torcerle el brazo a este gobierno”.
La marcha exigió al Ministerio de Trabajo una convocatoria urgente a una nueva reunión paritaria. El gobierno de Arabela Carreras, luego de enviar a sus funcionarios a declarar en contra del reclamo docente, hasta el momento no ha realizado ninguna nueva oferta. Pese a la política de colaboración de UPCN, ATE y Sitrajur, pactando sueldos a la baja, el reclamo sindical de docentes, junto al de hospitalarios, sigue abierto en la provincia.