×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paro docente en Bahía Blanca: alto acatamiento y pedido de renuncia a funcionaria

La jornada de lucha incluyó la movilización al Consejo Escolar para exigir la renuncia de la vicepresidenta Adriana Perdriel, autora de la frase “el que tiene hambre de verdad come cualquier cosa”.

Martes 5 de abril de 2016

El paro nacional de Ctera contó con un alto acatamiento en escuelas públicas de provincia y dependientes de la universidad y en menor medida en los establecimientos de enseñanza privada. Las escuelas amanecieron vacías mientras los docentes de Suteba se movilizaron junto a Sadop y Aduns, haciendo escuchar el descontento frente a la situación salarial, en apoyo a las luchas en las provincias, y por las condiciones de enseñanza e infraestructura en las escuelas.

La jornada estuvo marcada por dos hechos significativos. En primer lugar el homenaje a Carlos Fuentealba llevado adelante en el hall del rectorado de la UNS, por parte de los gremios convocantes y con las adhesión de los judiciales, donde se colocó una placa conmemorativa de los obreros de Zanón, y se reclamó por el castigo para los responsables intelectuales y políticos de la represión en Neuquén en 2007. A continuación, se marchó por las calles de la ciudad bajo una copiosa lluvia hasta el Consejo Escolar, donde se exigió la renuncia de su vicepresidenta, quien había justificado la entrega de leche en mal estado a los comedores escolares. Susana Rodriguez, presidenta del Consejo y militante del Frente Renovador, no desmintió los dichos de su colega aunque no pudo entregar copia del acta donde figuran los dichos de Perdriel, alegando que “el responsable de redactarla no se encontraba en el lugar”.

Frente a esta escandalosa situación, Daniela Rodríguez, delegada de Suteba y referente de la agrupación Marrón Clasista en el Frente de Izquierda señaló: “los docentes no podemos esperar que nos den un papel o confiar en que funcionarios que responden a los partidos patronales que destruyen la educación pública vayan a hacer algo. Exigimos la inmediata renuncia de Perdriel, y llamamos a movilizarnos de forma independiente para lograrlo, de la mano de pelear junto a auxiliares, padres y alumnos por el aumento de urgencia del presupuesto de los comedores, controlado y administrado por los propios trabajadores de la educación, que somos los que junto a la comunidad sabemos de las verdaderas necesidades de nuestros pibes”.

Como parte de la polémica generada, y en medio del paro nacional agregó “en este momento podemos ver dos postales de la ciudad: por un lado funcionarios del municipio en los medios intentando vendernos que la leche y lo que se consume en los comedores es de calidad, mientras atacan nuestro bolsillo y condiciones de vida, y por el otro los trabajadores de paro en las calles defendiendo la educación. Por todo esto y porque sabemos que la nuestra es una pelea nacional y del conjunto de la clase trabajadora, es que hoy nuestra agrupación marchó junto a los artistas en apoyo al FIT y los estudiantes de Tesis XI, encabezados con una bandera contra el ajuste y los despidos, para que triunfen las luchas de docentes y estatales, contra el ítem aula, y en memoria de Carlos Fuentealba”.