lid bot

Chubut. Paro docente en Comodoro Rivadavia

Viernes 31 de julio de 2015

1 / 3

Luego del receso invernal, los docentes de la Regional Sur de ATECH, retomaron el plan de lucha con asamblea en todas las escuelas, votando el paro del miércoles 29 que tuvo un alto acatamiento y actividades para difundir el conflicto en varios puntos de la ciudad. Adhirieron a este paro también las regionales Noreste y Suroeste de ATECH.

Al mediodía se reunieron en la Supervisión Escolar, donde se encontraba Rubén Zarate (ministro de Educación provincial), quien se negó a atenderlos, pero fue increpado por los docentes en un pasillo, entregando el pliego de demandas y exigiendo reapertura de las paritarias. La dirección provincial del sindicato, dirigido por la burocracia aliada a los gobiernos Nacional y Provincial, cerró las negociaciones deliberadamente, sin consultarle a los docentes.

La docencia Chubutense reclama la recomposición salarial acorde al costo de vida (en la Patagonia es a precio petrolero), aumentos significativos a las asignaciones familiares y la derogación del impuesto a las ganancias. Además piden el cumplimiento de los acuerdos por “zona patagónica”, el blanqueo de los adicionales y contra la precarización laboral, que recae en los docentes del nivel secundario.

Una delegación de precandidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores de la Lista 1 A- Renovar y fortalecer, se acercaron llevando el apoyo. Alicia Navarro Palacios, Secretaria de DDHH de Ademys, precandidata a Diputada Nacional por CABA, saludó a las compañeras y compañeros presentes, comprometiéndose a difundir su lucha. Terminó con canticos de “unidad de los trabajadores” (ver video).

Con las demás integrantes de la lista que encabeza Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, Mariela Pozzi y Lia Pesaresi han difundido este conflicto en los distintos medios donde les hicieron entrevistas en el marco de la campaña electoral en la ciudad. Además, Ivan Marin, precandidato a Parlasur por la provincia de Chubut también se hizo presente en las actividades convocadas por los docentes.

Los trabajadores de la educación, que despiertan importante simpatía de la población, realizarán una nueva asamblea este viernes 31 donde se evaluará la continuación del plan de lucha y las medidas a tomar.