×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Paro en La Sevillanita: exigen hisopado por caso positivo en planta de Tucumán

Son cerca de 300 trabajadores que estuvieron en contacto con un compañero de Lastenia que dio positivo. Exigen hisopados para todos. Es necesario avanzar en poner en pie comités de higiene y seguridad en cada lugar de trabajo.

Miércoles 29 de julio de 2020 14:42

Trabajadores del transporte La Sevillanita se encuentran de paro exigiendo a la empresa que realicen el hisopado a la totalidad del personal tras detectarse en el día de ayer un caso positivo entre uno de sus compañeros.

Son cerca de 300 trabajadores que están todos los días en el galpón del transporte y que han estado en contacto con el caso positivo hallado en la localidad de Lastenia.

"Tenemos un compañero que vive en Lastenia que dio positivo en el covid-19, entonces le pedimos a la directiva de la empresa que nos haga el hisopado a todos los compañeros, para quedarnos tranquilos nosotros, la familias que tenemos atrás y los clientes a los que le vamos a entregar todos los días", contó uno de los trabajadores entrevistado por la periodista Mariana Romero.

También contaron que “Otro compañero al que le hicieron el hisopado cuando llegó a la provincia, dio negativo pero por prevención fue trasladado a un albergue donde hay casos positivos, quieren que comparta habitación con otros enfermos. El sistema de salud está haciendo las cosas mal".

Los casos positivos se empiezan a multiplicar en Lastenia y Banda del Río Salí, en el departamento de Cruz Alta, el principal cordón industrial de la provincia. Allí se ha cercado a los vecinos, a quienes no se les está brindando ningún tipo de asistencia.

Mientras tanto, comienzan a aparecer casos positivos en los lugares de trabajo pero ni el Siprosa, ni la Secretaría de Trabajo, están controlando las condiciones de higiene en las empresas. La salud de los trabajadores no puede estar en manos de las patronales. Es necesario poner pie comités de higiene y seguridad en cada lugar de trabajo y que sean los propios trabajadores quienes controles y garanticen que se cumplan las condiciones básicas de salubridad.