La verdad de lo que está en juego en la lucha del Subterráneo de Buenos Aires. El operativo mediático-gubernamental sobre el conflicto y las mentiras insostenibles del relato oficial.

Fernando Rosso @RossoFer
Martes 22 de mayo de 2018
Todas las líneas del Subterráneo de Buenos Aires están paralizadas en respuesta a la represión, el ataque al derecho a huelga y la detención ilegal de trabajadores y delegados.
Los medios oficialistas encabezados por Clarín llevan adelante una furiosa campaña de demonización de los trabajadores y las trabajadoras del subte basada en una mentira tras otra. La Nación titula: “Una pulseada política y sindical cuya víctima son los pasajeros de subte” (pese a que la nota reconoce que los Metrodelegados son la representación mayoritaria); Clarín habla de “tensión” y los medios televisivos bombardearon toda la jornada afirmando que son un “pequeño grupo” que ejerció violencia.
Pero los hechos son absolutamente contrarios a esta infame campaña impulsada desde las usinas gubernamentales y propaladas por sus voceros mediáticos.
El Gobierno se propone recortar de hecho los salarios (vía inflación) entre 10 y 15 puntos. La inflación real será de 27 o 30%. Quieren imponer un acuerdo testigo. Eso se está jugando en el Subterráneo (como también con los docentes).
— Fernando Rosso (@RossoFer) 22 de mayo de 2018
En el marco de la crisis que atraviesa el Gobierno y del acuerdo que pretende firmar con el Fondo Monetario Internacional para avanzar hacia un ajuste salvaje, en el Subterráneo se juega una pulseada que va mucho más allá de la paritaria en esa empresa y tiene dos objetivos: legitimar un negociación salarial que en los hechos significa un recorte de salarios de entre 10 y 15 puntos porcentuales y asentar el tarifazo que fue cuestionado y frenado por la Justicia y que rechaza toda la población.
Quieren hacer del subte un caso testigo del ajuste para mostrarles a sus flamantes jefes del FMI que están dispuestos a ir hasta el final.
La realidad de los hechos desmienten todas las falsedades del Gobierno y sus medios adictos:
Se llevan detenidos trabajadores del #subte!
Sí deciden organizarse en su sindicato los declaran ilegales.
Si abren molinetes los atacan con causas judiciales.
Sí paran los reprimen y llevan presos.
Sí la justicia detiene el tarifazo amenazan con aumentar más.
Diálogo de ricos.— Patricio del Corro (@Patriciodc) 22 de mayo de 2018
Último dato oficial del gobierno de la Ciudad. pic.twitter.com/nxD3a6vx6I
— Iván Schargrodsky (@ischargro) 22 de mayo de 2018
Evidentemente pretende avanzar contra los trabajadores del subte para infligir una derrota testigo que signifique un recorte de salarios y la aplicación de un violento tarifazo. Un avance que sea ejemplificador para todos los trabajadores que están perdiendo poder adquisitivo y están negociando paritarias o exigen reabrirlas. Esa es la operación de conjunto, blindada por todo el aparato mediático.
Todos los sindicatos y la población deben apoyar a los trabajadores del Subte y las Centrales sindicales deben pasar de las declaraciones a los hechos, convocando a acciones en solidaridad, en primer lugar para imponer la libertad de todos los detenidos y preparando un paro nacional para evitar el nuevo saqueo del que la disputa en el Subte es sólo un ejemplo.

Fernando Rosso
Periodista. Editor y columnista político en La Izquierda Diario. Colabora en revistas y publicaciones nacionales con artículos sobre la realidad política y social. Conduce el programa radial “El Círculo Rojo” que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos 89.9.