El jueves 18 de septiembre, los trabajadores y las trabajadoras de la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza comenzaron una medida de fuerza en reclamo del cumplimiento de la paritaria de este año y denunciando las malas condiciones en las que se encuentran las unidades con las que deben prestar servicio.
Viernes 19 de septiembre de 2014
El plan de lucha comenzó el miércoles con una asamblea en la plaza San Martín de la capital mendocina y se intensificó este jueves con un paro de actividades, que se extendió hasta el mediodía, aunque no se descarta que puedan seguir con esta medida.
En la mañana del jueves, un grupo de senadores miembros de la comisión de transporte de la legislatura mendocina, junto al presidente de la EPTM se reunieron con delegados y trabajadores del trole, quienes expusieron el vaciamiento que sufre el transporte público de la provincia. De las 55 unidades con las que cuenta la empresa, sólo alrededor de 20 se encuentran en funcionamiento, haciendo que el servicio se vea limitado y afectando a las miles de personas que viajan día a día.
La EPTM, en 2008, adquirió 80 unidades que habían sido sacadas de circulación por el Metro de Vancouver (Canadá) por obsoletas. El plan oficial era adquirir a un precio “simbólico” estas unidades para reacondicionarlas y aumentar la flota del transporte público mendocino. Sin embargo, solo 6 años después, de esas 80 unidades son menos de 20 las que están en funcionamiento por las desinversión del estado provincial.
En diálogo con la prensa, referentes de ATE y trabajadores del Trole denunciaron que no hay repuestos en los talleres, por lo que deben desarmar unidades rotas para arreglar otras, reduciendo día a día los coches disponibles para prestar servicio.
Mientras los trabajadores se preparaban para realizar una nueva asamblea en que decidirán como continúan con sus reclamos, Dante Scanio, delegado de los trabajadores, en diálogo con La Izquierda Diario, manifestó: “entre el 99 y el 2000 quisieron privatizar el trole y fuimos los trabajadores quienes resistimos y logramos que siga siendo estatal. Y ahora desde el estado se auxilia a las empresas privadas de transporte y no a esta empresa para que pueda prestar el servicio que debería prestar”. Con respecto a los usuarios del transporte declaró: “los trabajadores sufrimos tener que trabajar con unidades viejas que se rompen a mitad de camino, pero las principales víctimas son los usuarios que deben viajar en pésimas condiciones”.
El gobierno provincial había anunciado la construcción del primer Trole fabricado en el país, en Abril de 2013, del cual se harían 10 unidades anuales para remodelar la flota del transporte público. Sin embargo, los trabajadores siguen denunciando que las unidades disponibles son cada vez menos y el servicio cada vez peor.