×
×
Red Internacional
lid bot

CONVOCADO POR EL PIT CNT. Paro general en Uruguay contra el ajuste de Lacalle Pou

Con actos en todo el país y una fuerte paralización de las actividades, se desarrolló este jueves el primer paro general de 24 horas en la administración de Lacalle Pou, convocado por el Pit-Cnt, principal central sindical.

Viernes 18 de septiembre de 2020 11:03

El paro nacional contra el ajuste, el recorte presupuestario y la defensa de las conquistas obreras fue masivo y contó con alto acatamiento en todo el país.

Se trata de la primera acción de este tipo convocada por la Pit Cnt, principal central sindical, contra el Gobierno de derecha de la Lacalle Pou. La coalición gobernante que une a diversos sectores de la derecha local, incluyendo partidos ultraconservadores, como Cabildo Abierto, llegaron al poder hace seis meses y lanzaron un plan de ajuste bajo la llamada Ley de Urgente Consideración (LUC). La LUC incluye decenas de artículos que van desde el recorte al sistema público de educación y salud, pasando por propuestas de privatización, hasta la coronación de la mano dura policial como elemento central de la política securitaria, entre otras.

Hasta el momento la central sindical se había negado a llamar a una acción coordinada, apelando junto al Frente Amplio a la realización de posibles cambios sobre la ley en el Congreso. Sin embargo los movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos, estudiantes, docentes y activistas sí realizaron una serie de movilizaciones que resultaron ser multitudinarias, y fueron los únicos que hasta el momento se habían opuesto en las calles al plan ajustador de Lacalle Puo.

La de este jueves fue la primera acción que incluyó al principal sindicato de Uruguay. El llamado a paro estuvo acompañado de concentraciones en varios puntos de Montevideo y localidades del interior.

El paro se realiza bajo la consigna de “Presupuesto popular por un Uruguay en movimiento”.

“Hay pérdida de puestos de trabajo, pérdida de salario, no se atiende a los sectores más desprotegidos de la pobreza, hay 100 mil personas comiendo en ollas populares, esos son motivos suficientes para parar”, dijo durante la jornada el secretario general de Pit Cnt, Fernando Pereira.

Presentamos a continuación la cobertura de La Izquierda Diario de Uruguay

El acto en la localidad de Canelones se realizó en las puertas del Sindicato de los trabajadores del Frigorífico Canelones, SOOFRICA, junto a delegaciones de los principales gremios en lucha. La Izquierda Diario Uruguay cubrió toda la jornada.

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Corresponsal La Izquierda Diario

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Corresponsal La Izquierda Diario

Paro General 24 hs Uruguay. Entrevista a Damián Fernández del SUATT en Acto en Canelones.

Paro General 24 hs Uruguay. Entrevista a Gonzalo Castelgrande de AUTE en Acto en Canelones.

Paro General 24 hs Uruguay. Entrevista a Raúl Torres de SOOFRICA en Acto en Canelones.

Paro Gral 24 hs Uy. Entrevista a Richard Martínez del SUNTMA Pesca en Acto en Canelones.

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Corresponsal La Izquierda Diario

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Corresponsal La Izquierda Diario

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Foto: Soofrica

Acto en Canelones, solidaridad con trabajadores de Soofrica. Foto: Soofrica

Colonia

Acto en Colonia. Corresponsal La Izquierda Diario

Acto en Colonia. Foto: AFUTU

Cerro Largo

Corresponsal desde Melo: "En el marco del paro nacional por revindicar el derecho de los trabajadores. La masa de afiliados a distintos gremios y sindicatos marcaron la posición de seguir en lucha. El secretario departamental del Pit Cnt Daniel Acuña en representación de todos los trabajadores leyó una proclama . Asistieron Soef-Pulsa (frigorífico), Sunca, Fenapes."

Acto en Melo, Cerro Largo. Corresponsal La Izquierda Diario