×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paro, manifestación y acampe en Santa Cruz

Nueva jornada de lucha, por parte de los gremios de La Mesa de Unidad Sindical en Santa Cruz.

Jueves 28 de abril de 2016

El día miércoles se inició el paro de 48 horas votado en el último congreso de ADOSAC, al cual se sumó ATE, ADIUNPA, APROSA, Judiciales, CTA-Autónoma, Trabajadores Viales, SOEM y el Centro de Estudiantes de la UNPA. Hubo manifestaciones en toda la provincia, con ollas populares y acampes hasta el día jueves 28 de abril.

Una de las frases que se escuchó de muchos trabajadores en lucha fue “No le creemos nada a Alicia”, haciendo referencia al discurso en el que ella pide, que la entiendan que no puede otorgar el aumento requerido por los gremios debido a que no hay dinero en la provincia.

Mientras los medios nacionales muestran hasta el hartazgo los allanamientos a Lázaro Báez; en Santa Cruz los trabajadores enfrentan el ajuste brutal que intenta imponer Alicia Kirchner, con un aumento miserable, sin solución al reclamo de planta permanente de cientos de trabajadores precarios de la administración pública, el vaciamiento de La Caja de Servicios Sociales, los inminentes descuentos a los docentes en paro, y las listas negras. Esta lucha es invisibilizada por los grandes medios nacionales.

En una de las semanas más frías de esta región de la Patagonia, los trabajadores acampan en las calles céntricas de Río Gallegos, con bombos, megáfonos, mates y fogatas, pero convencidos que la lucha es justa, resistirán las temperaturas bajo cero, durante toda la noche.

Ante esto el gobierno provincial del Frente Para la Victoria hace oídos sordos, tratando de aplicar una conciliación obligatoria que ningún gremio pretende acatar.
Una de las novedades es el gremio de los Trabajadores Viales, que se suman a la lucha por sus reclamos contra los despidos.

Desde hace más de 50 días vienen luchando contra los planes de ajustes, la indignación es generalizada en la provincia donde más de un 70 por ciento de los trabajadores dependen de la administración pública de la provincia. En 25 años nunca se vieron beneficiados con el supuesto modelo Nacional y Popular, ni mucho menos disfrutaron de La Década Ganada. Eso es lo que muestra el enorme patrimonio que incrementaron en diez años los empresarios testaferros del kirchnerismo, que es la razón de los allanamientos. Lo que no se dice es que durante 25 años los trabajadores santacruceños vienen luchando, y por esa causa hay 400 procesados.

Bien saben estos mismos trabajadores que el Frente Ciudadano propuesto por Cristina Kirchner, no tiene argumentos en Santa Cruz, porque ellos mismos aplican las mismas medidas que el macrismo.

Todo indica que la lucha va a seguir ya que el ajuste será mayor. En pocos días se va a aplicar un fuerte aumento a la tarifa del gas (se calcula en un 1300 por ciento), aumento el servicio de transporte público, pero no hay intención de aumentar los sueldos postergados.

La lucha de los trabajadores que acampan, hacen paros, se oponen a los despidos, marchan por las principales avenidas de las ciudades, es lo que hay que difundir. Una lucha testigo, como lo es también la lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego y que a pesar de ser tapadas con noticias sensacionalistas está enraizada y sigue creciendo.