“Primera infancia prioridad nacional”, así es el slogan de las más de 14 mil funcionarias de jardines infantiles y salas cunas VTF (Vía Transferencia de Fondos) que este lunes 13 y martes 14 convocan a paro nacional.
Lunes 13 de junio de 2016
Las funcionarias de VTF se encuentran bastante descontentas con el gobierno de Bachelet, ya que a la fecha no se ha dado respuestas a las reivindicaciones solicitadas por las trabajadoras: el descanso de verano e invierno, con receso de actividades en febrero, una semana en julio a contar de este año, extensión horaria con personal exclusivo, un nuevo sistema de financiamiento de la educación inicial, capacitación y mejoras salariales.
Dentro de las demandas también se encuentra la disconformidad que existe con la ley de homologación 20.905 de las condiciones laborales para el sector parvulario, que buscaba, supuestamente, equiparar e incrementar las remuneraciones de las funcionarias VTF. Sin embargo, aún siguen existiendo abismales diferencias de sueldo expresadas en un 35 a 40%, con respecto a las funcionarias de administración directa de la JUNJI. Con esto se mantiene la idea de trabajadoras de primera y segunda categoría, sin pisos remuneracionales fijos, ni reconocimientos de años de antigüedad, donde según las dirigentas, la desigualdad salarial se mantiene, ya que en algunos caso solo ha existido un aumento de $700.
La indignación de las funcionarias VTF se basa también en que la mayoría de las educadoras, técnicos de párvulo, administrativos y auxiliares, trabajan en jardines infantiles y salas cunas que son administradas por Municipios que siguen sosteniendo la educación de mercado y el agobio laboral, pero, además, reguladas por el Código del Trabajo de la Dictadura, que las arroja a un contexto de precariedad y desprotección que el Estado no ha sabido responder.
Es de considerar que en Chile hay alrededor de 1700 establecimientos tipo jardines infantiles y salas cunas VTF, con una cobertura de más de 11 mil niños y niñas que son atendidas por cerca de 19 mil trabajadoras.
Para este paro nacional, la Federación Nacional de Funcionarias VTF propone que el lunes 13 se realicen jornadas de reflexión en las asociaciones de base en torno a sus reivindicaciones, y el martes 14 se efectúen movilizaciones y marchas en cada región del país. En Santiago será a las 10:30 desde Plaza Italia.

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR