La concentración reunió a docentes y estudiantes de todos los niveles educativos, y con presencia de artistas de la asamblea Unidxs por la Cultura. Impulsan la coordinación en una gran asamblea en defensa de la Educación Pública, contra el ajustede Milei y Jaldo.
Lunes 26 de febrero de 2024 16:06

En el marco de un paro nacional docente convocado por la CTERA contra el ajuste al salario, los comedores escolares y en defensa del derecho a huelga en la docencia, que Milei quiere prohibir por DNU, este lunes se realizó una concentración de docentes y estudiantes de escuelas en la UEST y universidades, junto al gremio Adiunt, frente a la Casa de Gobierno de Tucumán.
Allí se denunció el ajuste educativo del gobierno de Milei y Jaldo, que incluye no solamente un atraso salarial del 150% en el caso de los maestros y más del 100% en la docencia universitaria, también el cierre de programas como FORMAR o el programa de ESI, entre otros, la amenaza de cierre de escuelas secundarias como la Obispo Molina o la Esc. Monteagudo, además de un avance en el arancelamiento en las escuelas preuniversitarias y en las facultades de la UNT, con tarifas que llegan a los 70.000 pesos.
Aunque la resolución de la CTERA incluía movilizaciones en todas las provincias, la conducción de ATEP adhirió al paro pero sin movilización. Optaron por no incomodar al gobiero de Jaldo y se encamina nuevamente a una negociación paritaria anticipando que quiere que se inicien las clases con "normalidad" y en la que más allá del salario, se dejan de lado los recortes en el presupuesto educativo o la exigencia de un boleto educativo para la docencia, que fue votado por mandato de las asambleas zonales de delegados de escuelas.
Participaron de la concentración también docentes y artistas nucleados en la asamblea Unidos por la Cultura, llamando a las conducciones de la CGT y CTA a un paro y plan de lucha nacional para enfrentar el ajuste y la agrupación Lillo a la Izquierda en la Secretaría de DDHH de la Facultad de Cs. Naturales. Ana Lucía, estudiante secundaria de la Juventud, llamó a poner en pie un espacio de coordinación de docentes y estudiantes para defender la educación pública, para fortalecer la pelea contra el ajuste educativo de Jaldo y Milei. En la plaza corrió un link para sumarse a la Asamblea Educativa en defensa de la Educación Pública.
"Así como tiramos abajo la Ley Ómnibus con el paro nacional y las movilizaciones, necesitamos un plan de lucha a la altura del ataque que quieren descargar a la educación pública. No alcanza con medidas aisladas por parte de CTERA y ATEP. Pero tampoco podemos quedarnos de brazos cruzados mientras avanzan con el ajuste. Así como se organizaron las asambleas populares y las asambleas de artistas en distintas ciudades del país, estamos llamando a poner en pie una gran asamblea en defensa de la Educación Pública que se proponga unir a docentes, estudiantes y padres, a toda la comunidad educativa, para frenar este ajuste", sostuvo Sofía, delegada y de la Agrupación Marrón Docente.