El paro se sentirá en Córdoba por la adhesión de varios gremios, entre ellos los del transporte urbano e interurbano. El Frente de Izquierda llevará a cabo movilizaciones y piquetes para hacer activo el paro.
Martes 9 de junio de 2015
El paro nacional tendrá un alto impacto por la adhesión de los sindicatos de transporte. En Córdoba no habrá transporte urbano de pasajeros (UTA), ni interurbano (AOITA), tampoco vuelos por la adhesión de los controladores aéreos agremiados en ATE.
Desde Luz y Fuerza emitieron un comunicado anunciando que se suman al paro, por lo que sólo habrá guardias mínimas en la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). A pesar de la afinidad kirchnerista de su secretario general, Gabriel Suárez, el gremio cordobés adhiere a estas acciones, ya que un alto porcentaje de empleados de EPEC están alcanzados por el impuesto a las ganancias.
El SUOEM que nuclea a los empleados municipales anunció que no habrá atención en ninguna dependencia de la Municipalidad de Córdoba capital.
Los recolectores de residuos, Surrbac, dirigidos por el kirchnerismo también se suman al paro. A último momento confirmó su adhesión el Sindicato de Peones de Taxis y Remises por lo que no circularán durante toda la jornada.
Los que no paran
El sindicato de comercio, AGEC, la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, UEPC, el SEP, Sindicato de Empleados Provinciales y la Bancaria no adhieren a la jornada de paro nacional. De igual modo se verán resentidas las actividades en comercios, escuelas, administración pública y bancos por la falta de transporte.
Cortes y piquetes
El Frente de Izquierda y los Trabajadores llevará a cabo movilizaciones y piquetes para hacer activo el paro convocado por las dos CGT y la CTA disidentes. A partir de las 6 de la mañana cortará el Puente Centenario, uno de los accesos al centro de la ciudad.
Hernán Puddu precisó que “las principales demandas que levantamos desde el PTS en el FIT para convocar al paro, son por los reclamos de todos los trabajadores: salario igual a la canasta familiar, pase a planta de los contratados y tercerizados, fin del trabajo en negro, por los derechos de la mujer trabajadora, para que se terminen los femicidios y todo tipo de violencia contra la mujer, por el 82% móvil para los jubilados, por la defensa de todos los puestos de trabajo, contra las patotas de la burocracia sindical, contra el techo salarial y en apoyo a todas las luchas en curso, además de reclamar la anulación del impuesto a las Ganancias y por las paritarias libres”.