La paralización de los trabajadores portuarios, durante la media jornada de este Miércoles en el marco de la votación en la cámara de Diputados por el retiro del 10% de los fondos de pensiones, es un claro ejemplo que debemos tomar en nuestras manos, para tal como lo han dicho los mismos trabajadores portuarios: “la lucha no es sólo por el 10%, es por terminar con las AFP”.
Miércoles 15 de julio de 2020
El ejemplo de los portuarios a nivel nacional, es claro, al igual que el llamado que realizaron por medio del comunicado que hicieron llegar a través de redes sociales, antes de que se iniciara la sesión en el Congreso que votaría el retiro del 10% de los fondos de pensiones. Este llamado, era hacia el conjunto de trabajadores y trabajadoras a realizar acciones contundentes y ponerse en pie, no sólo para ganar la votación en el Congreso, sino para terminar con las AFP.
Te puede interesar: Unión Portuaria paralizará en todo el país: "no es solo el 10%, es terminar con las AFP"
Te puede interesar: Unión Portuaria paralizará en todo el país: "no es solo el 10%, es terminar con las AFP"
El Chile, posterior al 18 de Octubre, no es el mismo de antes, es que el actual cuestionamiento al sistema de pensiones, es el cuestionamiento a toda la herencia de la Dictadura que miles decidimos dejar de soportar. Pero este contexto de pandemia a la par que nos ha mostrado que no contábamos con la “mejor salud del planeta”, ha dejado ver todas las desigualdades sociales que se vinieron a profundizar y puso mucho más al desnudo la herencia de la dictadura que cargamos sobre nuestras espaldas.
Para enfrentar a los grandes empresarios, evitar que la crisis la sigan pagando las y los trabajadores en conjunto con los sectores populares, poner fin a las afp, es necesario que el ejemplo portuario, lo convirtamos en estrategia, si no queremos sólo el 10%, sino que también ir por el fin de las AFP, no podemos sólo quedarnos con estos ejemplos como medida de presión, sino dejaremos en las manos de Senadores que han pertenecen o han pertenecido a las grandes familias de este país, partes de la élite que históricamente han detestado al pueblo, que decidan por nosotros. A la par de que la CUT salga de su cuarentena y deje a un lado su tregua con el gobierno de Sebastián Piñera, es el pueblo y los trabajadores quienes ponen los muertos por el virus, el hambre y las precarias condiciones de vida, es inaceptable que la CUT sólo se declare en estado de “alerta”.