×
×
Red Internacional
lid bot

Ingenio Ledesma. Paro suspendido y ofrecimientos insuficientes

La oferta de la patronal sigue siendo considerada irrisoria por los obreros, y si hasta el lunes 09/10 no media una mejora de la oferta salarial por parte del monopolio, madura la posibilidad concreta de la vuelta al paro azucarero.

Miguel López

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma

Domingo 8 de octubre de 2017 22:10

Luego de 20 días de huelga, movilizaciones, cortes de ruta y resistencia a la represión de la policía provincial, el pasado lunes 2 de Octubre, la asamblea de obreros de Ledesma realizada a la vera de la ruta nacional 34 resolvió, por votación dividida, levantar las medidas de fuerza, a la espera de que prospere la negociación salarial con la empresa Ledesma. Finalmente hubo reunión entre las partes, pero la oferta de la patronal sigue siendo considerada irrisoria por los obreros, y si hasta el lunes 09/10 no media una mejora de la oferta salarial por parte del monopolio, madura la posibilidad concreta de la vuelta al paro azucarero.

Una vez finalizado el paro y los cortes, la reunión entre las partes, de un lado, el SOEAIL -Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros del Ingenio Ledesma- y el STA-Sindicato de Trabajadores Azucareros- del Ingenio y Refinería Tabacal-ambos gremios integrantes de la Federación Azucarera Regional-, y del otro lado, Ledesma SAAI y Seaboard Corporation-Tabacal SRL-, ambas empresas integrantes del Centro Azucarero Regional del Norte Argentino-CARNA-, finalmente se realizó el jueves 5 de Octubre y tuvo lugar en un petit hotel de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

La directiva del SOEAIL, los delegados y la base obrera continúan considerando irrisoria la oferta de la patronal. De no mejorar, en la reunión de negociación del próximo lunes 09/10/17, el ofrecimiento de actualización salarial, cabe la posibilidad de que los trabajadores de Ledesma retomen la huelga.

La patronal ofrece solo un incentivo en negro

La patronal sobre los $20.000 de tira final y los $14.000 de básico para la categoría 1, que había propuesto el pasado 12/09/17, ofreció $3.000 de incentivo, si los operarios alcanzan una molienda de 1.400.000 toneladas de caña de azúcar hasta el 10 de Noviembre.

A su vez, la parte empresaria concedió que el presentismo recién empiece a correr a partir del 4 de Octubre, lo que evitaría que los huelguistas pierdan la suma salarial que abona la empresa en concepto de presentismo.

Vale aclarar que nada de lo ofrecido el 05/10/17 es en concepto de tira final o básico.

Los salarios más bajos de la actividad azucarera

Ledesma SAAI se mantuvo inmutable, ya que su ofrecimiento fue el mismo que había puesto a consideración el pasado 12/09/17, este consistía en $20.000 de tira final y $14.000 de básico para la categoría 1. Como si ofrecer los salarios más bajos de la rama, no le hubiera costado un conflicto de 20 días, con una merma en la producción considerable, ya que se adhirieron al paro, que comenzó el 14/09/17 y finalizo el 04/10/15, más del 80% del personal de la fábrica y un número considerable de obreros del campo de la finca El Talar y El Piquete.

La propuesta de la millonaria familia Blaquier en concepto de aumento a la tira final, se encuentra $1.900 por debajo del salario que se está abonando en el Ingenio San Isidro, y su oferta de incremento al básico esta $1.455 por debajo del que se paga en los ingenios Rio Grande y San Isidro.

La parte sindical, bajo su pretensión, de solicitar $21.900 de tira final paso a exigir un salario de $21.750. Pero continúa peticionando un básico que parta de $15.455, remuneración que se conquistó en dos ingenios medianos como San Isidro (Campo Santo/Dpto. Guemes/Salta) y Rio Grande (La Mendieta/Dpto. San Pedro/Jujuy).

Una mano de Macri a los Blaquier

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el mismo que con sus funcionarios macristas quieren aplicar una reforma laboral contraria a los derechos de la clase obrera del país, con la resolución del viernes 29 de Septiembre le dio “una mano” enorme a los Blaquier, familia dueña del emporio Ledesma. Ya que el Secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, en su dictamen “autoriza” a la empresa a abonar los salarios y el retroactivo según el último ofrecimiento (12/09/17) que había realizado esta al sindicato, y “exhorta” al sindicato azucarero “a dejar sin efectos las medidas de fuerza adoptadas que afectan el normal y habitual desarrollo de la empresa y la paz social”.

La empresa, pese a que a través de la licenciada Viviana Fernandez, jefa de Relaciones Laborales de Ledesma SAAI anuncio que iba acatar lo resuelto por la cartera laboral, finalmente no abono los salarios según las sumas ofrecidas en la reunión del 12/09/17. Aunque la resolución no vinculante ni obligatoria de todos modos fue útil para la patronal, ya que les sirvió para dividir a los trabajadores en paro y debilitar la protesta, justo en el momento en el que los huelguistas se hallaban fuertes luego de la resistencia al intento de desalojo y represión de la policía provincial del gobernador Gerardo Morales.

A su vez, la cartera laboral no ha emitido ningún fallo que condene “la sustitución de trabajadores en huelga, durante la ejecución de la misma, por otros que cubran sus puestos priva al derecho a huelga de sus elementos básicos ya que posibilita remplazar a los trabajadores involucrados en la acción colectiva, sin ningún límite temporal”. Cuestión que denuncio el Secretario Gral. del SOEAIL, Rafael Vargas, en una intimación dirigida a la jefa de Relaciones Laborales de Ledesma SAAI con fecha del 02/10/17.

Madura la vuelta al paro en Ledesma

Al cierre de esta edición, 250 obreros azucareros agremiados al SOEAIL finalizaron la asamblea que tuvo lugar en la sede sindical, sita en avenida Antártida Argentina s/n de la localidad cabecera del dpto. Ledesma. En la misma resolvieron que si en la reunión del próximo lunes 09/10/17 la empresa Ledesma no mejora la oferta de aumento salarial al básico y la tira final, a mediados de la semana que viene retoman las medidas de fuerza en reclamo de un salario igual al costo de la canasta familiar.

Al salir de la asamblea, trabajadores de secciones estratégicas como Trapiche, Refinería, Alcohol, Bio combustible, taller central, logística y playa de bagazo, aseguraron a este corresponsal que “si no hay mejora en el salario básico y la tira final volvemos al paro el martes o el miércoles”.