Desde el miércoles 3 de junio y tras una masiva asamblea general con más de 500 estudiantes, fue votado por amplia mayoría el paro indefinido y la toma del Campus Andrés Bello y la Facultad de Medicina de la UFRO.
Sábado 6 de junio de 2015
Esta decisión fue tomada tras recibir la respuesta de las autoridades universitarias al petitorio confeccionado por la Federación de Estudiantes (Feufro) respecto a una serie de demandas internas, petitorio que fue presentado y leído a las autoridades universitarias el pasado 1 de junio en una acción de protesta durante actividades académicas.
El petitorio interno presentado por las y los estudiantes, fue construido en un proceso previo durante jornadas realizadas los días miércoles 27 y jueves 28 de mayo, a partir de procesos de discusión y agrupados en la Federación, Centros de Estudiantes y organizaciones de base de la universidad.
El petitorio incluye puntos referidos a la democratización del gobierno de la universidad, tales como la eliminación de la Junta Directiva, acompañada de la creación y colectivización de los órganos de decisión al interior de la Universidad; participación triestamental, con voz y voto en la elección de autoridades universitarias, acompañada de una reducción progresiva de la cantidad de cargos de la planta directiva de la universidad y de la restricción a la creación de nuevas figuras de autoridad unipersonal. Cabe acotar que el estatuto que actualmente rige a la UFRO data de la Dictadura Militar; piden además la elaboración de los Programas de Asignatura, la evaluación de las mismas, así como las modificaciones curriculares deben realizarse en Consejos de Carrera, con participación estudiantil a través de voz y voto.
Respecto al financiamiento, el petitorio platea la transparencia y determinación de cuál es el financiamiento y gasto real de la universidad en sus distintas áreas de desarrollo; creación de un órgano con participación triestamental vinculante en la determinación del Presupuesto Anual de la universidad; homologación del arancel real al arancel de referencia, y congelamiento en este punto.
Sobre el rol social de la institución, se exige la creación de Programas Vespertinos de formación para trabajadores, sin requisitos PSU; restricción del arriendo de las instalaciones universitarias a privados, la prioridad del uso de estos espacios para los miembros de la comunidad universitaria, y establecimiento de convenios entre los órganos colegiados universitarios y diferentes organizaciones sociales de la región, para la utilización de tales instalaciones de manera gratuita.
El petitorio completo se puede leer en http://feufro.cl/estudiantes-de-la-ufro-construyen-y-presentan-un-pliego-de-demandas-internas/. Las y los estudiantes en toma están realizando una serie de actividades y conversatorios dentro de la toma, e impulsan la campaña “Muévete por la UFRO” por Facebook https://www.facebook.com/pages/Mu%C3%A9veteporlaufro/822047441225297?pnref=story, y además por twiter#MuevetexLaUfro. El paro y la toma serán reevaluados el próxima martes 9 de junio en una asamblea general.