Esta mañana más de cinco mil trabajadoras y trabajadores de la educación recorrieron las calles de la capital neuquina. Un paro con un alto nivel de acatamiento a nivel provincial en el marco de que el Gobierno afirma que no habrá ninguna propuesta para solucionar el conflicto.

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Martes 10 de marzo de 2020 14:19
El paro cuenta con un alto nivel de acatamiento a nivel provincial, con una marcha mayor en concurrencia a la realizada la semana pasada. El paro engloba las distintas expresiones de la situación de las escuelas, los jardines, los institutos terciarios y las escuelas técnicas, que muestran las distintas problemáticas de infraestructura, falta de bancos, deterioro de las condiciones trabajo y edilicias para docentes y estudiantes.
El gobierno de Gutiérrez afirma que no va a hacer una nueva propuesta, señalando que la continuidad del aumento por IPC por tres meses más es "superadora" en relación con otras "propuestas" existentes a nivel nacional y desconoce la situación real de las instituciones educativas en toda la provincia. Más de 50 escuelas están sin poder comenzar las clases por distintos problemas serios de infraestructura.
Por otro lado, continuando el lobby que empezaron en enero contra la obra social y caja jubilatoria provincial, hoy amanecimos con las farmacias cortadas y un anuncio de paro por parte de los trabajadores del ISSN.
Desde el movimiento de jubilados se exige que se abran los libros contables para que se sepa la verdad sobre la cuentas del Instituto en lugar del discurso del gobierno sobre una "crisis" que quiere resolver atacando las condiciones jubilatorias.
Este jueves las asambleas de ATEN decidirán los pasos a seguir.

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra