×
×
Red Internacional
lid bot

Bancarios. #ParoBancario: reclaman por bono de fin de año

Los trabajadores llevarán adelante asambleas y paros parciales por la negativa de los bancos de pagar el bono de fin de año acordado.

Lunes 5 de diciembre de 2016 09:18

Cuando todo parecía cocinado para el Gobierno nacional alrededor de la cuestión del bono de fin de año -con el beneplácito de la tregua cegetista-, el sector de los trabajadores bancarios amenaza con la huelga general del sector a nivel nacional. Pues resulta que una de las tres cámaras empresariales que nuclean a los bancos resolvió, a último momento, desconocer el pago del bono de fin de año para sus trabajadores.

El viernes pasado, la cámara ABA (Asociación Bancaria Argentina) suspendió la audiencia en la que se firmaría su compromiso de pago del bono de fin de año. Para aquel entonces, las otras dos cámaras empresariales bancarias –Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y Abappra (Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina)- ya habían acordado con el Gobierno el pago de los bonos, que varían entre los $8.000 y los $12.000 en relación al salario percibido por el trabajador.

El gremio de los trabajadores del sector, “La Bancaria”, definió la negativa de ABA como una “provocación” y su respectivo dirigente gremial, Sergio Palazzo, afirmó que "el ministro (de Trabajo) cedió a las presiones de los bancos internacionales y suspendió la audiencia". En ese sentido, hoy lunes se realizarán asambleas espontáneas en los diferentes lugares de trabajo y para mañana martes un paro en las últimas tres horas de atención al público.

El miércoles al mediodía está prevista una reunión en el Ministerio de Trabajo con la cámara bancaria que se rehusó a firmar el acuerdo. En caso de no llegar a buen puerto, no se descarta que los trabajadores bancarios vayan a un paro general de 24 horas a nivel nacional según vaticinan algunos medios, lo que agudizaría la situación del sector, teniendo en cuenta que el jueves y el viernes son feriados.

Sin embargo, no todo termina en el bono de fin de año. En el documento que no firmó la cámara de ABA, se contemplaban, por un lado, un monto fijo de $2.000 (para los meses de enero, febrero, marzo y abril) posponiendo la discusión de las paritarias del sector a marzo (ya que correspondía que arrancasen en enero), y por otro lado, un adicional del 10% para todas las remuneraciones de los trabajadores de dicho sector.