La ciudad amaneció paralizada, se hizo sentir con fuerza el paro de transporte, docentes y estatales. La izquierda y la CTA realizan movilizaciones.
Jueves 6 de abril de 2017 07:00
A pesar de los aprietes patronales y que los sindicatos llamaron a un paro sin movilización ni asambleas, la medida de fuerza se hace sentir con fuerza en la ciudad. Las calles amanecieron vacías y es notoria la presencia de camiones paralizados a la vera de la ruta 88. También se hizo sentir el paro en Textilana. El paro del transporte es total, también en escuelas y la administración pública.
La policía bonaerense y municipal dispuso un fuerte operativo policial sobre la ruta 88, a la altura del Parque Industrial Gral. Savio, para amedrentar a los trabajadores. La paralización en comercio y call center fue llevada adelante por la organización de base de los propios trabajadores, ya que el sindicato que ya cerró su paritaria con un 20% no estuvo al frente de garantizar la participación en el paro.
La izquierda junto a la oposición docente convocó a realizar un paro con movilización y piquetes. En estos momentos la izquierda y los docentes se movilizan desde la Municipalidad. Por su parte la CTA se concentra frente al Ministerio de Trabajo de Nación.
Gustavo Vicini, referente de la Lista Marrón opositora a la conducción del Suteba y dirigente del PTS afirmó: “A pesar de que la dirigencia de la CGT llamó a un paro sin movilización ni asambleas en los lugares de trabajo, hoy se está expresando la bronca de millones de trabajadores que quieren enfrentar el ajuste, los despidos y los techos salariales de Macri y los gobernadores. Desde la izquierda y el sindicalismo combativo, a pesar de la represión, estamos movilizándonos en todas las ciudades del país como lo hacemos en nuestra ciudad. Los y las docentes que hace 23 días estamos en la calle contra el gobierno de Vidal que quiere trabajadores con salarios de pobreza, también le exigimos a la CTERA y a todas las centrales sindicales que este paro sea el inicio de un plan de lucha nacional contra el ajuste, convocando a asambleas y plenarios de delegados para discutir las medidas a seguir.”