El hospital Mercante de José C Paz estará de paro los días miércoles y jueves de esta semana por distintas problemáticas sanitarias. Los gremios convocantes harán una asamblea este martes para buscar la manera de resolverlas.

Rodrigo Lescano Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @lescano559
Martes 10 de marzo de 2015
Los gremios CICOP y ATE que representan a los trabajadores de la salud del Hospital Mercante, hospital provincial y público de José C Paz, han llamado a un paro por 48hs los días miércoles 11 y jueves 12 debido a la delicada situación que vive el hospital. Uno de los principales motivos del paro es el mal estado de la guardia de pediatría. La falta de pago de las horas extras a los profesionales, la falta de insumos hospitalarios y de personal para este servicio ha provocado que 54 pedíatras hayan renunciado en los últimos 60 días. Esta guardia actualmente cuenta con un promedio de un médico por turno para atender a los más de 100 niños pacientes que llegan por día. Por este motivo, la guardia ha decidido atender sólo urgencias.
Algo similar ocurre en el área de neonatología. Sólo hay 9 profesionales para los siete días de la semana. Cada neonatólogo debe atender no sólo los partos diarios y las mujeres internadas en la maternidad del hospital sino también a los pacientes ubicados en la sala de terapia intensiva de neonatología.
Los trabajadores del hospital Mercante han realizando distintas acciones de lucha donde denunciaron estos problemas y exigieron a la dirección del hospital que se haga cargo de ellos. Con el apoyo del Partido de Trabajadores por el Socialismo y de los otros partidos que integran el Frente de Izquierda, El lunes 2 de marzo realizaron un corte en la ruta 197 responsabilizando al gobierno nacional y provincial del ajuste presupuestario que sufre este hospital que atiende a las poblaciones de José C Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Moreno. Este ajuste que tiende a agravar la delicada situación sanitaria del nosocomio paceño tiene de fondo el intento de municipalización del hospital por parte de algunas autoridades políticas locales y provinciales. Esto conllevaría a cobrar aranceles a los pacientes que no pertenezcan al municipio donde se haya ubicado el hospital. Esto ocurre en los hospitales de Malvinas Argentinas y San Miguel, localidades fronterizas con José C. Paz
Los gremios CICOP y ATE realizarán una asamblea el martes 10 a las 11am para analizar distintas medidas de lucha para resolver las problemáticas comentadas.