lid bot

Santa Fe. Partidos políticos piden entrevista con Henn por la Reforma Política

Diversas organizaciones políticas de izquierda y de centroizquierda, entre las que se encuentran el PTS y el resto de las organizaciones del Frente de Izquierda (PO e IS), el PSA, Giros-FCF, el MST y el PCR-PTP presentaron este mediodía un pedido de entrevista con el Vicegobernador de Santa Fe, Jorge Henn. La carta dirigida al mandatario, en su carácter de presidente de la Cámara de Senadores, fue firmada por referentes y mandatarios de numerosas organizaciones políticas, que rechazan el Proyecto de Reforma Política presentada en el Senado, a la que tildan de “proscriptiva”.

Jueves 28 de agosto de 2014

El texto presentado al mediodía del miércoles en la sede rosarina de la Gobernación sostiene que las modificaciones que se proponen a la normativa electoral “constituyen intentos para limitar y recortar aún más la participación democrática, en beneficio de los sectores ya instalados que buscan congelar toda posibilidad de renovación, apoyados en poderes económicos contrarios al de las mayorías populares y existiendo motivos para una creciente preocupación de la participación de fuentes de financiamiento vinculadas al delito”. Se refieren a la exigencia de un piso del 3 por ciento en elecciones Primarias para pasar a las generales, y de otro piso para poder ser parte del reparto de cargos.

En la dura misiva, además, explican que “la Ley de Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, buscó, tal como lo hacía la Ley de Lemas, polarizar al electorado entre los partidos tradicionales respaldados por los grandes empresarios, buscando desalentar el surgimiento de propuestas nuevas alimentadas por el descontento popular hacia la forma en que esas fuerzas venían gobernando, haciendo incluso obligatorias las Primarias para las expresiones sin interna”.

Consultado por Izquierda Diario, uno de los firmantes de este pedido de audiencia, Octavio Crivaro del PTS-FIT, comentó que viajarán a Santa Fe el jueves próximo a entrevistarse con los senadores y que buscan “cortar de cuajo con esta reforma que no haría más que silenciar a los que denunciamos la precarización laboral, la especulación inmobiliaria y la connivencia de los grandes partidos tradicionales con la narcopolicía”. Crivaro, además, no descartó “movilizarse y ganar las calles”.